Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud es el responsable directo de peligroso incinerador en el puerto de Rodman

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Salud / Minsa

Ministerio de Salud es el responsable directo de peligroso incinerador en el puerto de Rodman

Actualizado 2020/01/29 07:06:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Carlos Reyes, secretario del sindicato de trabajadores del Canal, se basa en el capítulo II, artículo 4, numeral 2 del Decreto 293, que establece que el Minsa es el responsable de solicitar la aprobación del proyecto, ante la Dirección General de Salud Pública.

El Minsa le pasó la responsabilidad al Cuerpo de Bomberos.

El Minsa le pasó la responsabilidad al Cuerpo de Bomberos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Salud retira del mercado nacional todos los medicamentos con ranitidina

  • 2

    Ministerio de Salud adquiere $2.4 millones en vacunas contra el neumococo

  • 3

    Ministerio de Salud pierde 600 mil dólares en medicamentos

El Ministerio de Salud (Minsa) negó en septiembre del año pasado tener responsabilidad sobre los permisos que abrieron paso a la construcción de un incinerador en el puerto de Rodman, que ha puesto en alerta a los trabajadores del Canal y habitantes de áreas adyacentes, debido a que se trata de una terminal portuaria donde se trasiegan fuertes cantidades de combustible.

La misma empresa Servicios Tecnológicos de Incineración, vinculada a los empresarios Gilberto Mallol y Juan David Morgan, ha reconocido a través de su asesor Fernando Valencia, que el incinerador estará a una distancia mínima de 1.5 kilómetros de la actividad precitada y a 1.8 kilómetros de la población más cercana.

En ese entonces, el Minsa le pasó la responsabilidad al Cuerpo de Bomberos. También, en una nota del 19 de julio de 2019, el director general de Salud del Minsa, Elvis Bosques, le presentó un informe a la ministra Rosario Turner, en el que sostiene que el riesgo referente al trasiego del combustible y al daño ambiental en un puerto es competencia compartida de la AMP, ACP, Inac, Sinaproc y el Cuerpo de Bomberos.

Sin embargo, Carlos Reyes, secretario del Sindicato de Trabajadores del Canal y quien lleva más de dos años denunciando el problema, consideró que el Minsa está evadiendo su responsabilidad primaria en permitir construir un peligroso incinerador en Rodman, que pondría en riesgo a miles de personas y la operación de la ruta interoceánica.

Reyes indicó que llevan dos años investigando cómo se dieron los permisos para este incinerador a favor de la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI), y han encontrado que legalmente el Minsa sí es el responsable directo de cualquier catástrofe que suceda por esta operación.

VEA TAMBIÉN Prórroga para el caso Odebrecht viola la ley

El Minsa no ha querido reconocer que su propio Decreto 293 del 23 de agosto de 2004, que dicta normas sanitarias para la obtención de los permisos de construcción y operación, así como para la vigilancia de los sistemas de incineración y coincineración, establece la responsabilidad primaria sobre la institución, señaló Reyes.'

293


número del decreto que dicta normas sanitarias para la obtención de los permisos de construcción y operación de los sistemas de incineración y coincineración.

2,500


metros cuadrados comprende el área del incinerador de STI.

4


instituciones avalaron los permisos para este incinerador.

El dirigente se basa en el capítulo II, artículo 4, numeral 2 del Decreto 293, que establece que el Minsa es el responsable de solicitar la aprobación del proyecto, ante la Dirección General de Salud Pública.

"En ese sentido queda expresa de acuerdo con la solicitud del evaluador que la competencia es en primera instancia de la Dirección General de Salud Pública y a su vez de la Subdirección General de Salud Ambiental. Sin embargo, de acuerdo con nuestra evaluación de todo el proceso podemos concluir que al igual que las autoridades que los antecedieron, ustedes no desean velar por la salud pública de nuestra población, trabajadores de la autoridad del Canal, trabajadores del puerto de Rodman, ni las comunidades adyacentes", advirtió Reyes a Bosques, subdirector de general de Salud Ambiental.

"Ingeniero Bosques, no comprendemos las razones que usted y la doctora Nadja mantienen para querer justificar la permanencia de un proyecto que durante la aprobación, puesta en marcha y ejecución, sabemos que ha sido amañado por sus antecesores y ahora por ustedes, y que favorece claramente al poder económico de este país", reiteró Reyes en su carta.

VEA TAMBIÉN Aporte total del gobierno de Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reyes también ha advertido que las aprobaciones se realizaron, a pesar de que la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) mantiene denuncia de moradores por mal manejo de desechos y mala emisión, en sus centros ubicados en Colón y Amador.

Panamá América solicitó al Minsa su criterio técnico de la unidad ambiental sectorial para la aprobación, pero no los proporcionó.

Reyes dijo que se puede tratar de un caso en el que haya complicidad de funcionarios de la Subdirección de Salud Ambiental.

Indicó que han podido recabar información en la que se establece que las dos mismas funcionarias admitieron el primer informe de este caso, luego fue pasado a la sección de manejo de sustancias peligrosas y no peligrosas del Minsa, justamente, en el lugar en donde se da el visto bueno para los permisos sanitarios de operaciones para actividades de manejo de residuos.

Como sindicato, ya le notificaron a la ministra Rosario Turner, de este problema y sus consecuencias, y siguen buscando información para exponer a los responsables de poner toda la zona de Rodman, Howard y del Canal en riesgo.

"Somos miles de personas las que estamos en riesgo", advirtió.

Reyes informó que seguirán vigilantes para evitar la instalación de un incinerador en un área altamente peligrosa por el manejo de combustible.

"Si tenemos que ir a la calle para frenar una catástrofe, lo vamos a hacer", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".