sociedad

¡Exclusivo! Elmis y Samuel: Una historia de amor de dos migrantes que nació en Brasil en busca del 'sueño americano'

En la comunidad indígena de Bajo Chiquito, en Darién, nos encontramos con esta pareja de migrantes. Ellos decidieron contarnos su historia y la travesía que han vivido hasta ahora desde que salieron de Brasil hace más de casi dos meses.

Luis Ávila - Actualizado:

Elmis y Samuel se han vuelto casi inseparables durante el largo trayecto que les ha tocado caminar. Foto: Víctor Arosemena

Elmis y Samuel, ambos migrantes, ella cubana y el haitiano, iniciaron su "sueño americano" en Brasil de forma separada, pero jamás pensaron que el amor sería un aliado para emprender la larga y peligrosa travesía en busca de llegar a los Estados Unidos (EE.UU).

Versión impresa

En la comunidad indígena de Bajo Chiquito, a casi cinco horas de Metetí, provincia del Darién, nos encontramos con esta pareja de migrantes, la cual tenía dos días de estar en este punto. Ellos decidieron contarnos su historia y la travesía que han vivido hasta ahora desde que salieron de Brasil hace más de casi dos meses.

"Nosotros llegamos a Brasil, ella llegó por su cuenta de Cuba y yo por la mía de Haití, allí nos conocimos, empezamos a tratarnos y luego nos enamoramos, desde ese momento empezamos nuestra travesía que ha incluido Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y ahora la selva del Darién, sin duda la más dura de todas", indicó Elmis, quien agregó que su sueño es llegar a los Estados Unidos para formar una familia y tener un mejor futuro.

"Este es un sueño que nosotros tenemos, no es fácil, es muy difícil, venir de Brasil hasta aquí, hay que caminar muy duro, subir lomas y encontrarnos con todo tipo de inclemencias, ente ellas ladrones que nos atacaron con pistola en mano en un platanal antes de llegar a Bajo Chiquito y nos quitaron 100 dólares a cada uno de los que veníamos en el grupo", contó Samuel con nostalgia por lo que les había sucedido.

Sin embargo, agregó que como buen hombre, siempre estuvo dispuesto a proteger a Elmis de todas estas situaciones negativas que se dieron durante su recorrido hasta el Darién.

El joven de nacionalidad haitiana indicó que además de ser víctimas de los ladrones, también muchas personas mueren en esta dura migración, algo que lastimosamente les tocó ver de primera mano desde que iniciaron su travesía el pasado 21 de enero.

Vendieron todo

En busca de este "sueño americano", muchas de estas personas lo dejaron todo en sus países de origen y vendieron las pocas pertenencias que tenían para poder realizar está travesía.

"Para poder llegar hasta aquí tuve que vender todo, en Cuba, el trabajo no da ni para juntar unos 1,000 dólares", narró Elmis de 30 años de edad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público investiga de oficio abuso sexual contra menores de edad en albergues financiados por el Estado

Añadió que su sueño es llegar a Estados Unidos para establecerse y por qué no, tener una familia junto con su amado Samuel.

Con lágrimas en sus ojos, la joven cubana nos contó que en busca de este sueño dejó a toda su familia en la isla de Cuba, incluyendo a su pequeña hija junto con su madre.

"Nosotros tenemos la esperanza de poder alcanzar la tan anhelada meta, que es llegar a nuestro destino final en los Estados Unidos, para luego tratar de llevarnos a nuestras familias, sabemos que no será fácil lograrlo, pero no es imposible conseguirlo", indicó la pareja que conoció el amor migrando hacía un mejor futuro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook