sociedad

[EXCLUSIVO] Iris Low: su pasión por educar la llevó a dotar a sus alumnos de radio para que no perdieran el año escolar

Su mayor desafío para la maestra Iris Low fue retomar las clases el pasado 20 de julio con nueve radios y dos celulares. Allí pudo demostrar su verdadera vocación, su pasión por enseñar.

Leonardo Flores - Actualizado:

Versión impresa

El 2020 ha sido un año cargado de novedades y retos para la docente bocatoreña Iris Low. Fue nombrada como directora de la escuela Rincón Santeño en Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro, donde laboraría por primera vez. No la intimidó ser la única docente en ese centro educativo, en la que tendría que impartir clases a 21 alumnos de todos los grados.

Su mayor desafío fue retomar las clases el pasado 20 de julio con nueve radios y dos celulares. Allí pudo demostrar su verdadera vocación, su pasión por enseñar.

Dos semanas después de que se retomaron las clases, cuenta cómo su mancuerna con los padres de familia se convirtió en una historia de éxito. Sin embargo, nunca imaginó cómo la pandemia del nuevo coronavirus podría poner en peligro el año escolar 2020 en esa apartada área del país.

"Hice una encuesta como no los pidieron y resultó que solo en un hogar había una radio, porque allá no hay televisor, no hay señal de comunicación, no tienen luz. Nos quedamos pensando qué íbamos a hacer para no quedarnos por detrás", comentó Low.

“¿Ustedes pueden conseguir radios?”, preguntó a las nueve familias que conforman la comunidad educativa. Sin desmotivarse, escuchó la respuesta de los acudientes, quienes decían que no podían comprarlos, porque la situación estaba bastante dura.

“Nosotras las mujeres no trabajamos, los que trabajan son los hombres y ahorita mismo como todo está paralizado, ellos no están trabajando, cómo podemos hacer", rememoró de la respuesta que le dieron.

Low les explicó que el Ministerio de Educación iba a facilitar los módulos y las guías, pero que las clases se darían por medio de la radio y la televisión.

VEA TAMBIÉN: Masacre de jóvenes en Espinar: dos detenciones preventivas y una libertad condicional

¿Cómo podemos hacer?, seguía siendo  la interrogante. La docente recordó que cuando se iniciaron las clases, las madres querían hacerle una fiesta de bienvenida a los chicos para la que aportaron una cuota de 10 dólares, pero como nunca se logró hacerla, tenían 70 dólares en fondo.

"Vamos a agarrar los 70 dólares y vamos a ver cómo podemos conseguir lo demás para que cada familia tenga su radio, para que los niños puedan escuchar sus clases". 

Es un reto, pero vamos a ver si lo logramos... Hablé con mi familia, mis hijas y me apoyaron. Fui a un comercio, un chino, él me dijo que me podía dar rebaja y de ese modo logramos conseguir nueve radios", narró con satisfacción Low.

Para ella, la radio es la mejor alternativa, porque un celular o una computadora no funcionaría, debido a que en el área no hay electricidad ni señal de datos.

Con un horario especial, dividido en dos grupos, la docente se apoya con dos padres de familia que tienen celular. La maestra tiene una hora específica para comunicarse con sus estudiantes, para permitir que los padres se desplacen hasta el punto específico donde tienen señal, junto a los estudiantes con su lista de preguntas. Les da las respuestas y los ejemplos a través de WhatsApp.

Sus 17 años de carrera, la mayoría en escuelas multigrado, le dan a Low la experiencia necesaria para hacerle frente a la situación. “Nosotros los docentes, especialmente los bocatoreños, estamos preparados para enfrentar estos retos”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook