Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / CSS / Exclusivo / Pandemia / periodista

Panamá

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Actualizado 2020/11/21 09:17:55
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • AurelioMartine

El periodista Toribio Díaz narra que después del octavo día de tratamiento en casa se me pusieron los labios y las manos moradas y llamaron a la ambulancia que llegó a tiempo de lo contrario hubiese fallecido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Sandoval: Susana Coronado, corista del grupo, aclara que no tiene COVID-19 y mostró el resultado del examen

  • 2

    ¡Alerta! Panamá vuelve a reportar más de 900 pacientes hospitalizados por la COVID-19

  • 3

    Panamá y su estrategia para conseguir las dosis de vacunas contra la COVID-19 necesarias

Cuando llegué al hospital una doctora me dijo que tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, así empieza el relato de uno de los episodios más difíciles para el periodista Toribio Díaz, quien logró superar el nuevo coronavirus.

Toribio Díaz estuvo 17 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS) y asegura que fueron momentos muy complicados para él y su familia, pero que sacó fortalezas para luchar contra este enemigo mortal y lograr salir bien librado de esta batalla.

"Ha sido una experiencia muy fuerte para todos mis amigos y mis familiares; doy mi testimonio para que sepan que la COVID-19 no es un relajo, es duro enfrentarlo y más pegado a una máquina que nos permite respirar".

"El 26 de septiembre ya tenía los primeros síntomas y mi esposa y yo nos fuimos a hacernos un hisopado y salimos positivos. Nos mandaron a casa con medicamentos, pero en el octavo día empecé a sentirme muy mal en la madrugada. Empecé a saturar por debajo de 80 el oxígeno en la sangre. Mi esposa se da cuenta que mis manos y mis labios se empezaron a poner morados y llamó a la ambulancia que gracias a Dios llegó rápido y me trasladaron al hospital", manifestó Toribio Díaz.

"Ingresé al hospital el 4 de abril y salí el 21 y los médicos fueron claros al manifestarnos que había 50% de posibilidad de que viviera y 50% que muriera", indicó el comunicador social.

"No es fácil, porque uno tiene familia y que te digan eso, pero es responsable de parte de los doctores porque te ponen en perspectiva lo que puede pasar y tomé un actitud positiva y dije yo me paro de esta situación por mis hijos".'

17


días estuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos.

50%


de posibilidades de vivir tenía tras contagio con coronavirus

"Lo único que recuerdo cuando estaba en el coma inducido fue que llamaba a mi madre y cuando volvía en sí me torné agresivo y tuvieron que amarrarme, me cuentan los doctores. Después cuando volví en sí me dolían las piernas y no podía mover las extremidades, ni comer solo, uno depende de que lo bañen y todo", reveló Toribio Díaz.

Toribio Díaz dice que todavía no puede hablar de secuelas, porque es muy prematuro tomando en cuenta que todavía está en terapia para recuperar la movilidad producto de los días que estuvo intubado en un coma inducido.

VEA TAMBIÉN: Anulan 'no culpabilidad' de Ricardo Martinelli un día después de que oficializan el partido Realizando Metas

"Fue una experiencia muy dura donde después del octavo día los síntomas aumentan y te afectan los pulmones. Nadie está exento de que este virus lo ataque, no podemos bajar la guardia en las medidas de bioseguridad", dice Toribio Díaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Toribio Díaz asegura que la secuelas sicológicas son grandes, pero que la atención médica en las clínicas Post COVID-19 son muy importantes para ayudar a los pacientes.

"Para mí, la secuela más dura que deja el coronavirus es la afectación emocional que se suma al estrés social que hemos vivido por el encierro por más de ocho meses y los problemas originados por la crisis económica".

En la UCI de la Caja del Seguro Social, los doctores y enfermeras hacen un trabajo de primer mundo para salvar la vida de cientos de contagiados por el nuevo coronavirus, pero lo mejor desde luego es tratar de no llegar a ese punto y la ciudadanía debe ser más consciente y la COVID-19 es real y mortal", finalizó comentando.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".