Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Existe potencial para el desarrollo del aviturismo

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Desarrollo / Panamá / Turismo

Panamá

Existe potencial para el desarrollo del aviturismo

Publicado 2024/10/31 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamáAmérica

La Fundación Alada de Panamá y el Inadeh coordinan realizar capacitaciones para certificar a profesionales en el sector.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Avistamientos en el Parque Metropolitano. Cortesía

Avistamientos en el Parque Metropolitano. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se oponen a aumento de presupuesto a la Unachi

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en segundo debate el Presupuesto General del Estado

  • 3

    Hallan un nuevo tipo de microorganismo en el cuerpo humano, el 'Obelisco'

Panamá es un país con una rica biodiversidad que ofrece variedad de especies de aves que llaman la atención de este segmento de turistas. Uno de los desafíos para el crecimiento de esta prometedora actividad es que no hay suficiente guías para explotar ese mercado, explicó Flabia Cozarelli, directora ejecutiva de la Fundación Alada de Panamá.

Frente a este requerimiento esencial, la fundación coordina con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) la realización de programas de certificación de guías especializados dictados por la entidad.

De acuerdo con Armando Rodríguez del Inadeh, ya existen los programas de guía general de turismo pero más recientemente se trabaja en los planes para otorgar certificaciones a guías especializados. En seis o siete meses iniciarán esas formaciones que tomarán dos años, indicó. "Hay mucho interés por estas capacitaciones, aunque este es un segmento especializado por lo cual no es masivo", comentó.

Este tipo de actividad requiere de un perfil de profesionales a quienes les guste la naturaleza, estar en el campo, trabajar desde muy temprano y ser pacientes. Actualmente no hay más de 60 guías con esta especialidad en Panamá, "el mercado no puede crecer si no tenemos expertos es importante conocer este segmento porque es especializado", advirtió Cozzarelli.

También se refirió a la necesidad del desarrollo local de la actividad.

Perfil del pajarero

El mayor número de visitantes que recibe Panamá son estadounidenses, seguidos por canadienses, también europeos de Alemania, Francia y Países Bajos, estos últimos, en edades más jóvenes con un estilo más de aventuras.

¿Qué buscan? El atractivo de Panamá es considerable porque hay 1,026 especies reportadas de aves, más de las que poseen los países en Centroamérica, México, Canadá o Estados Unidos individualmente.

'


Hay en el país 1,026 especies de aves reportadas, más de las que poseen los países en Centroamérica, México, Canadá o Estados Unidos individualmente.

Los avituristas no van a hoteles de cadenas, prefieren casas u hoteles pequeños, preferiblemente cercanos a la naturaleza.

Cerro Semáforo es un lugar icónico pero hay en el país variedad de parques, senderos, montañas, playas y humedales donde avistar.

Cozarelli comenta que estadounidenses son los visitantes más frecuentes, con edades media entre 40 y 70 años, personas que gustan de la naturaleza, disfrutan de los bosques e invierten su dinero en un disfrute con bienestar, observando aves y centrados en la paz que les ofrece la actividad.

"Este tipo de turista no para de viajar, y eligen los países a dónde hacer sus observaciones. Panamá es un pequeño istmo en que se puede observar variedad de aves en pocas horas", enfatizó.

Los avituristas no van a hoteles de cadenas, prefieren casas u hoteles pequeños, preferiblemente cercanos a la naturaleza, algunos son más orientados a la aventura y con una mochila se van a acampar, pero la mayoría prefiere tener las comodidades básicas, abriendo una oportunidad para quienes puedan ofrecer este tipo de hospedaje, comentó.

'Hub' de aves

El águila harpía es la especie más buscada por los visitantes por su atractivo, pero hay variedad de aves en todo el país, se las puede ver en los parques de las comunidades, en los parques naturales, en zonas de montañas, en áreas bajas, en playas o en humedales, y especialmente en Darién.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Cerro Semáforo es el lugar más icónico de Panamá, los pajareros lo reconocen como un lugar donde se puede llegar a ver más de 400 especies en un par de días. El camino del Oleoducto y el cerro Semáforo, son zonas del tiempo de las áreas revertidas, se expandió su fama por la cantidad de aves que se avistaban, y comenzaron a venir los observadores de aves a Panamá", amplió Flabia Cozarelli.

Fundación Alada realizó el prelanzamiento del Panamá Bird Festival, que se celebrará en el verano de 2025, en El Valle de Antón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".