sociedad

Extranjeros piden rebaja de pasaporte

Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá, sostuvo una reunión con el secretario de la Autoridad Nacional de Pasaporte, Pablo Aguirre, en la cual le hizo esta petición, ya que el precio actual es de 100 dólares y necesitan que se les haga la rebaja.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com@ | Sugey_Fernandez - Actualizado:

El presidente de la Arenas, Rafael Rodríguez, tuvo una reunión en la Autoridad de Pasaporte. Arenas.

Una rebaja en el precio del pasaporte para sus hijos que nacieron en el país, solicitaron los extranjeros en Panamá.

Versión impresa

Esto, ante la difícil situación por la que está pasando un grupo de extranjeros, al ser suspendido de sus trabajos por la crisis del COVID-19, y no contar con una solvencia económica que les facilite costear el pasaje de sus hijos, poder salir de Panamá y retornar a sus países de origen.

Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá, sostuvo una reunión con el secretario de la Autoridad Nacional de Pasaporte, Pablo Aguirre, en la cual le hizo esta petición, ya que el precio actual es de 100 dólares y necesitan que se les haga la rebaja.

Rodríguez añadió que a la mayoría de estos residentes extranjeros les urge salir del país, porque no cuentan con un lugar donde dormir debido a que han sido incluso lanzados de sus cuartos de alquiler.

Por vía terrestre, algunos extranjeros han salido de Panamá, aseguró Rodríguez, y han viajado en bus hacia otros países, pero para pasar por la frontera entre Costa Rica y Panamá deben presentar el pasaporte de sus hijos, y algunos no lo tienen.

VEA TAMBIEN: Condenan a 25 años de prisión a Jesús Marcussi por homicidio de abogada.

Al respecto, el director de Pasaportes, Omar Ahumada, dijo que ya tiene conocimiento del tema, sin embargo, existe una ley que regula a la Autoridad de Pasaporte, según la cual, dentro de la institución solamente se pueden brindar descuentos en pasaporte para jubilados y pensionados, que es del 50% o personas con discapacidad.

En el caso de los extranjeros, se podría dar una exoneración, siempre y cuando comprueben que la persona no cuenta con los recursos económicos para hacerle frente al pago del pasaporte, añadió Ahumada.

En ese sentido, mediante un informe  de trabajo social, elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social, de un centro de salud o de alguna Junta Comunal, en donde conste realmente la condición en la que se encuentra el extranjero, se podría hacer algún tipo de exoneración, explicó.

Como se trata de extranjeros que han tenido hijos en Panamá, dijo Ahumada, tienen el derecho de hacer la solicitud y presentar el documento o la certificación para poder hacerle algún tipo de rebaja.

El trámite no tiene ningún costo, pero no le corresponde a la Autoridad de Pasaporte realizarlo, agregó, ya que el extranjero deberá presentar el documento una vez un trabajador social haga el estudio de la condición en la que este se encuentra.

VEA TAMBIEN: Convocan a médicos para lucha contra la COVID-19.

Una vez presentados los documentos correspondientes, tanto el director de Pasaportes como el secretario de la entidad, los revisan y se podría dar la autorización para la rebaja.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook