Extranjeros piden rebaja de pasaporte
Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá, sostuvo una reunión con el secretario de la Autoridad Nacional de Pasaporte, Pablo Aguirre, en la cual le hizo esta petición, ya que el precio actual es de 100 dólares y necesitan que se les haga la rebaja.
El presidente de la Arenas, Rafael Rodríguez, tuvo una reunión en la Autoridad de Pasaporte. Arenas.
Una rebaja en el precio del pasaporte para sus hijos que nacieron en el país, solicitaron los extranjeros en Panamá.
Esto, ante la difícil situación por la que está pasando un grupo de extranjeros, al ser suspendido de sus trabajos por la crisis del COVID-19, y no contar con una solvencia económica que les facilite costear el pasaje de sus hijos, poder salir de Panamá y retornar a sus países de origen.
Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá, sostuvo una reunión con el secretario de la Autoridad Nacional de Pasaporte, Pablo Aguirre, en la cual le hizo esta petición, ya que el precio actual es de 100 dólares y necesitan que se les haga la rebaja.
Rodríguez añadió que a la mayoría de estos residentes extranjeros les urge salir del país, porque no cuentan con un lugar donde dormir debido a que han sido incluso lanzados de sus cuartos de alquiler.
Por vía terrestre, algunos extranjeros han salido de Panamá, aseguró Rodríguez, y han viajado en bus hacia otros países, pero para pasar por la frontera entre Costa Rica y Panamá deben presentar el pasaporte de sus hijos, y algunos no lo tienen.
VEA TAMBIEN: Condenan a 25 años de prisión a Jesús Marcussi por homicidio de abogada.
Al respecto, el director de Pasaportes, Omar Ahumada, dijo que ya tiene conocimiento del tema, sin embargo, existe una ley que regula a la Autoridad de Pasaporte, según la cual, dentro de la institución solamente se pueden brindar descuentos en pasaporte para jubilados y pensionados, que es del 50% o personas con discapacidad.
En el caso de los extranjeros, se podría dar una exoneración, siempre y cuando comprueben que la persona no cuenta con los recursos económicos para hacerle frente al pago del pasaporte, añadió Ahumada.
En ese sentido, mediante un informe de trabajo social, elaborado por el Ministerio de Desarrollo Social, de un centro de salud o de alguna Junta Comunal, en donde conste realmente la condición en la que se encuentra el extranjero, se podría hacer algún tipo de exoneración, explicó.
Como se trata de extranjeros que han tenido hijos en Panamá, dijo Ahumada, tienen el derecho de hacer la solicitud y presentar el documento o la certificación para poder hacerle algún tipo de rebaja.
El trámite no tiene ningún costo, pero no le corresponde a la Autoridad de Pasaporte realizarlo, agregó, ya que el extranjero deberá presentar el documento una vez un trabajador social haga el estudio de la condición en la que este se encuentra.
VEA TAMBIEN: Convocan a médicos para lucha contra la COVID-19.
Una vez presentados los documentos correspondientes, tanto el director de Pasaportes como el secretario de la entidad, los revisan y se podría dar la autorización para la rebaja.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Autoridad de Pasaporte
Coronavirus
Coronavirus en Panamá
Cuarentena
Cuarentena total
Extranjeros
Medidas
Medidas de emergencia
Pandemia