sociedad

Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, con orden de proceder

La propuesta no solo incluye el mejoramiento de la infraestructura, sino también una visión integral de actualización del plan de estudios.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El rector Eduardo Flores, autoridades universitarias y de CAF participaron en el acto. Foto: Cortesía

La orden de proceder para la remodelación de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET) de la Universidad de Panamá fue entregada esta semana.

Versión impresa

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores  rector de la Universidad de Panamá, en compañía de autoridades universitarias y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) lideraron el acto.

Flores explicó que las obras comenzarán con la renovación del edificio que alberga la Escuela de Biología, y que la construcción se llevará a cabo en etapas debido a que los edificios datan de los años setenta.

La vicedecana de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Lilia Chérigo, expresó que la renovación de la Facultad implica tres componentes: la infraestructura, que es la primera fase del proyecto y tendrá un gran impacto, debido a que la FACINET presta servicios a otras facultades como Medicina, Ciencias Agropecuarias, Enfermería y Farmacia, entre otras.

Lucía Mesa, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, afirmó que la propuesta no solo incluye el mejoramiento y renovación de la infraestructura, sino también una visión integral que abarca equipamiento y una revisión y actualización del plan de estudios.

“Estamos muy satisfechos con el inicio de la obra, ya que marca el comienzo de esta fase del programa, que es la parte de la renovación de la infraestructura”, destacó.

Por su parte, Norman Araúz, de la Oficina Ejecutiva de Programas, informó que la empresa Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. (ASOCSA), ganó la licitación pública con un costo de B/.14.5 millones de dólares y se espera que la obra esté terminada en 42 meses a partir de la entrega del orden de proceder.

Para el estamento estudiantil de la unidad académica, la remodelación de la infraestructura es fundamental, ya que las instalaciones actuales necesitaban ser modernizadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este proyecto abarca el estudio, diseño y construcción de los cuatro edificios que conforman la facultad, incluyendo 66 laboratorios, 35 aulas, 2 auditorios, almacenes, depósitos, oficinas para profesores, centros de investigación, bibliotecas, salones de estudio, áreas de circulación, sanitarios, entre otros espacios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook