sociedad

Fenasep en desacuerdo con que primas adeudadas sean canceladas en su totalidad con bonos

La federación de servidores públicos propone que los bonos solo se entreguen a los trabajadores que se han retirado de la Administración Pública desde 2014 y que los certificados sean canjeados en condiciones que los favorezcan.

Francisco Paz - Actualizado:

Una subcomisión revisa el proyecto para luego pasarlo a la Comisión de Trabajo para su primer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

No todos los servidores públicos están conformes con que la prima de antigüedad que se deben desde 2014, de acuerdo con un fallo de la Corte Suprema de Justicia, sean canceladas mediante certificados o bonos negociables.

Versión impresa

Desde el seno de la Federación Nacional de Asociaciones de Servidores Públicos (Fenasep), están cansado de que esa sea la única forma como el Gobierno gestione el pago de deudas que mantienen con los funcionarios.

“Tiene que haber un punto donde dejemos esa práctica de que solamente se puede pagar deudas con los trabajadores públicos con certificados negociables. El trabajador va al comercio a cambiarlo y ahí es cuando ocurre la injusticia”, expresó Alejandro Haynes, secretario general de la federación.

La propuesta de Fenasep es que los bonos solo sean entregados a aquellos trabajadores que se han retirado del sector, mientras que a los que se encuentran activos, lo correcto es que se les cancele en efectivo.

Y en el caso de los que ya no son funcionarios, el secretario general de la Fenasep sugiere que se les entreguen los bonos con condiciones que favorezcan al trabajador como una tasa de descuento que no sea superior a 5% al cambiarlo y que su vencimiento no pase del tercer cuatrimestre de 2024.

En la Asamblea, una subcomisión discute en estos momentos, la regulación de la entrega de estos certificados negociables con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, el proyecto de ley, propuesto por el diputado Leandro Ávila no categoriza y establece que lo que se adeuda en prima de antigüedad de 2014 hasta la fecha sea entregado mediante bonos, tanto a los trabajadores que ya se retiraron como a los que están activos.

El diputado calculó que hay 24 mil servidores que a pesar de tener la edad para retirarse del sistema no lo han hecho, esperando el pago de su prima de antigüedad.

VEA TAMBIÉN: Transportistas, agricultores y autoridades de Capira le dan ultimátum al MOP

Hay otras agrupaciones de servidores públicos que piden que la mitad de la deuda sea canjeada mediante bonos y que la otra parte se pague en efectivo.

“Estamos apoyando la iniciativa, porque hasta la fecha no había forma de que eso se pagara, pero con esa propuesta y que sea con plazos cortos y no en 2025”, indicó Osvalde Despaigne, del sindicato de trabajadores del MEF.

A la espera

Desde que se determinó que se pagara una prima de antigüedad a los trabajadores del sector público, tanto a aquellos que se jubilaban como los que se retiraban por otros motivos, es muy poco probable que alguna institución pública esté al día en ese compromiso.

Por el contrario, según Haynes, de igual forma están a la espera de la ley que salga de la Asamblea para proceder a realizar los estudios de cuando adeudan a sus trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Los gobiernos deben invertir en obras que generen empleos y sirvan para generar crecimiento'

“Me gustaría equivocarme, pensando de que ya hay algunas instituciones que estén haciendo algún tipo de estudio, pero no tenemos certeza que eso se esté dando en estos momentos”, consideró el dirigente de la Fenasep.

De acuerdo con la estimación de Leandro Ávila, si se sanciona la ley, los bonos comenzarían a circular a finales del próximo año.

“Los tiempos son cortos. Si sacamos la ley este año, mientras se programa la elaboración del documento y se hace el inventario de a quienes se les debe, se entregarían a finales de 2023; el siguiente gobierno cancelaría a los bancos que retuvieron los bonos en 2025, por lo que la tasa de interés sería baja”, explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook