sociedad

Fenasep en desacuerdo con que primas adeudadas sean canceladas en su totalidad con bonos

La federación de servidores públicos propone que los bonos solo se entreguen a los trabajadores que se han retirado de la Administración Pública desde 2014 y que los certificados sean canjeados en condiciones que los favorezcan.

Francisco Paz - Actualizado:

Una subcomisión revisa el proyecto para luego pasarlo a la Comisión de Trabajo para su primer debate. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

No todos los servidores públicos están conformes con que la prima de antigüedad que se deben desde 2014, de acuerdo con un fallo de la Corte Suprema de Justicia, sean canceladas mediante certificados o bonos negociables.

Versión impresa

Desde el seno de la Federación Nacional de Asociaciones de Servidores Públicos (Fenasep), están cansado de que esa sea la única forma como el Gobierno gestione el pago de deudas que mantienen con los funcionarios.

“Tiene que haber un punto donde dejemos esa práctica de que solamente se puede pagar deudas con los trabajadores públicos con certificados negociables. El trabajador va al comercio a cambiarlo y ahí es cuando ocurre la injusticia”, expresó Alejandro Haynes, secretario general de la federación.

La propuesta de Fenasep es que los bonos solo sean entregados a aquellos trabajadores que se han retirado del sector, mientras que a los que se encuentran activos, lo correcto es que se les cancele en efectivo.

Y en el caso de los que ya no son funcionarios, el secretario general de la Fenasep sugiere que se les entreguen los bonos con condiciones que favorezcan al trabajador como una tasa de descuento que no sea superior a 5% al cambiarlo y que su vencimiento no pase del tercer cuatrimestre de 2024.

En la Asamblea, una subcomisión discute en estos momentos, la regulación de la entrega de estos certificados negociables con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sin embargo, el proyecto de ley, propuesto por el diputado Leandro Ávila no categoriza y establece que lo que se adeuda en prima de antigüedad de 2014 hasta la fecha sea entregado mediante bonos, tanto a los trabajadores que ya se retiraron como a los que están activos.

El diputado calculó que hay 24 mil servidores que a pesar de tener la edad para retirarse del sistema no lo han hecho, esperando el pago de su prima de antigüedad.

VEA TAMBIÉN: Transportistas, agricultores y autoridades de Capira le dan ultimátum al MOP

Hay otras agrupaciones de servidores públicos que piden que la mitad de la deuda sea canjeada mediante bonos y que la otra parte se pague en efectivo.

“Estamos apoyando la iniciativa, porque hasta la fecha no había forma de que eso se pagara, pero con esa propuesta y que sea con plazos cortos y no en 2025”, indicó Osvalde Despaigne, del sindicato de trabajadores del MEF.

A la espera

Desde que se determinó que se pagara una prima de antigüedad a los trabajadores del sector público, tanto a aquellos que se jubilaban como los que se retiraban por otros motivos, es muy poco probable que alguna institución pública esté al día en ese compromiso.

Por el contrario, según Haynes, de igual forma están a la espera de la ley que salga de la Asamblea para proceder a realizar los estudios de cuando adeudan a sus trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'Los gobiernos deben invertir en obras que generen empleos y sirvan para generar crecimiento'

“Me gustaría equivocarme, pensando de que ya hay algunas instituciones que estén haciendo algún tipo de estudio, pero no tenemos certeza que eso se esté dando en estos momentos”, consideró el dirigente de la Fenasep.

De acuerdo con la estimación de Leandro Ávila, si se sanciona la ley, los bonos comenzarían a circular a finales del próximo año.

“Los tiempos son cortos. Si sacamos la ley este año, mientras se programa la elaboración del documento y se hace el inventario de a quienes se les debe, se entregarían a finales de 2023; el siguiente gobierno cancelaría a los bancos que retuvieron los bonos en 2025, por lo que la tasa de interés sería baja”, explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook