Skip to main content
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
Trending
Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzoMeduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativasCon un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel globalAutoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en ColónBad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fernando Boyd: Llegó el momento de tomar decisiones específicas sobre la CSS

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Ministerio de Salud / Panamá

Panamá

Fernando Boyd: Llegó el momento de tomar decisiones específicas sobre la CSS

Actualizado 2024/09/17 13:12:18
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El titular de Salud dijo que entiende perfectamente la incredulidad que tienen algunos de los sectores que participan del diálogo.

Caja del Seguro Social. Foto: Cortesía

Caja del Seguro Social. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sectores entregan sus propuestas sobre la CSS

  • 2

    Pacientes de la CSS: PROMED no cumple con insumos esenciales

  • 3

    ACODECO: Disminuye costo de la canasta básica de alimentos en agosto

 Luego de la primera reunión de las mesas de conversaciones para afrontar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que hay una verdad muy profunda y es que la pelota no se puede patear más adelante.

“Ya llegó el momento en que hay que tomar decisiones muy específicas sobre todo al sistema de Ivalidés, Vejez y Muerte que a final de año deja de tener los fondos necesarios”,  subrayó en Telemetro.

Aclaró que no es que a final de año se dejan de pagar las jubilaciones, sino que ya se termina la capacidad de poder seguir teniendo un fondo que se pueda utilizar más adelante.

El titular de Salud dijo que entiende perfectamente la incredulidad que tienen algunos de los sectores que participan del diálogo, ya que hace más de 25 años que se viene con el mismo tema y entiende que las promesas que se han emitido dejan un sinsabor a que venga otro gobierno más a prometer y a dirigirlos.

Sin embargo, Boyd Galindo manifestó que el presidente, José Raúl Mulino, fue muy claro y está decidido a hacer las  cosas como se tienen que hacer.

El alto funcionario dijo que la estructura de salud a nivel nacional tiene que tener una coordinación, porque las infraestructuras, los recursos y los insumos, están duplicadas con esfuerzos de dos lados. 

“Existen 14 tipos de contratos entre la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud y al final de cuentas ninguno se cumple. Tenemos que hacer que esto sea más eficiente, mientras más simple más eficiente”, expresó.

Las mesas de conversaciones continúan mañana miércoles donde los participantes se dividirán en la mesa sobre prestaciones de salud y otro sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Estos temas se abordarán en 12 sesiones hasta el 31 de octubre, con un tiempo determinado para exponer, debatir y concluir la propuesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".