sociedad

Fernando Boyd: Llegó el momento de tomar decisiones específicas sobre la CSS

El titular de Salud dijo que entiende perfectamente la incredulidad que tienen algunos de los sectores que participan del diálogo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Caja del Seguro Social. Foto: Cortesía

 Luego de la primera reunión de las mesas de conversaciones para afrontar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que hay una verdad muy profunda y es que la pelota no se puede patear más adelante.

Versión impresa

“Ya llegó el momento en que hay que tomar decisiones muy específicas sobre todo al sistema de Ivalidés, Vejez y Muerte que a final de año deja de tener los fondos necesarios”,  subrayó en Telemetro.

Aclaró que no es que a final de año se dejan de pagar las jubilaciones, sino que ya se termina la capacidad de poder seguir teniendo un fondo que se pueda utilizar más adelante.

El titular de Salud dijo que entiende perfectamente la incredulidad que tienen algunos de los sectores que participan del diálogo, ya que hace más de 25 años que se viene con el mismo tema y entiende que las promesas que se han emitido dejan un sinsabor a que venga otro gobierno más a prometer y a dirigirlos.

Sin embargo, Boyd Galindo manifestó que el presidente, José Raúl Mulino, fue muy claro y está decidido a hacer las  cosas como se tienen que hacer.

El alto funcionario dijo que la estructura de salud a nivel nacional tiene que tener una coordinación, porque las infraestructuras, los recursos y los insumos, están duplicadas con esfuerzos de dos lados. 

“Existen 14 tipos de contratos entre la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud y al final de cuentas ninguno se cumple. Tenemos que hacer que esto sea más eficiente, mientras más simple más eficiente”, expresó.

Las mesas de conversaciones continúan mañana miércoles donde los participantes se dividirán en la mesa sobre prestaciones de salud y otro sobre el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Estos temas se abordarán en 12 sesiones hasta el 31 de octubre, con un tiempo determinado para exponer, debatir y concluir la propuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook