Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sectores entregan sus propuestas sobre la CSS

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / José Raúl Mulino / Panamá / Propuestas / Sectores

Panamá

Sectores entregan sus propuestas sobre la CSS

Publicado 2024/09/17 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El diálogo sobre la seguridad social comenzó y varios sectores ya entregaron sus propuestas, que comenzarán a ser sustentadas desde el miércoles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro de Salud, Fernando Boyd, y el director designado de la CSS, Dino Mon, brindan detalles de la primera jornada de las conversaciones celebradas este lunes.  Francisco Paz

El ministro de Salud, Fernando Boyd, y el director designado de la CSS, Dino Mon, brindan detalles de la primera jornada de las conversaciones celebradas este lunes. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino ordena derogación urgente de tres decretos sobre información de arbitrajes

  • 2

    Se registran más de 18 mil casos de dengue a nivel nacional

  • 3

    Presentan denuncia criminal contra el exministro Rafael Sabonge por caso de vigas

Las conversaciones para salvar a la Caja de Seguro Social (CSS) iniciaron este lunes en la Presidencia de la República sin las manos vacías, ya que algunos sectores presentaron sus propuestas.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que entre los sectores que presentaron sus aportes están el Colegio Médico de Panamá, Cámara de Comercio, Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales y la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa).

Por otra parte, los representantes de los educadores, Conato, Conusi y Amoacss anunciaron en la tarde de este lunes, que el miércoles entregarán su propuesta, así como también realizarán aporte a como debe ser la metodología de las conversaciones, desde su óptica.

En el primer día, según las palabras del ministro Boyd Galindo hubo mucha camaradería en las mesas, aunque los miembros de Conato, Conusi, Amoacss y los educadores, expresaron que se sintieron en desigualdad.

Dino Mon, director general designado de la CSS sostuvo que la metodología parte de la premisa de que se necesita de manera urgente resolver los problemas por los que atraviesa la institución.

"Me permitiría decir que la metodología es activa. El Gobierno primero escucha", declaró.

Resaltó que se necesita la claridad de todos los panameños representados en los gremios que participan de las conversaciones y escuchar las propuestas de aquellos que ya han pensado en soluciones para este problema.'

2


submesas se ha dividido el diálogo, una dedicada a las pensiones y la otra al resto de los temas de la CSS.

 

31


de octubre es el plazo para que el Gobierno presente su propuesta para salvar a la CSS.

 

Al inaugurar las conversaciones, el presidente José Raúl Mulino indicó que este será un diálogo "franco y abierto".

Reiteró que la CSS no va a ser objeto de ningún tipo de privatización y que, en ese orden de ideas, se rechazó la postura de un sector que tenía entre sus planes proponer ese tema en las conversaciones.

El mandatario no cree que esté en una mesa de amigos contra enemigos sino, por el contrario, es una mesa de panameños que tendrán sus diferencias en el transcurso de estos encuentros, lo que no quiere decir que sean enemigos por lo que no se puedan hablar.

"Aquí se viene a discutir, como he dicho, en función de la CSS. Aquí no hay un escenario de retórica, para echar cuentos de atrás, sino un escenario para ver hacia adelante y plantear en función de opciones viables", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos

La Caja de Seguro Social siempre ha adolecido de no tener estados financieros creíbles, lo que impide conocer la magnitud de la crisis que afecta su programa de pensiones.

Para estas conversaciones, se cuenta con información, la cual será suministrada a los sectores participantes en la sesión del miércoles.

"Quizás no son las exactas que para eso se necesita un audito que hace tiempo no se hace", reconoció el ministro de Salud.

En este punto, el presidente Mulino espera que, luego que Mon asuma la dirección general de la CSS, en octubre, se pueda contar con cifras más confiables.

El consenso es una palabra difícil pero es lo que se buscará en este mes y medio de conversaciones que concluirán con una propuesta del Gobierno que será llevada a la Asamblea Nacional.

Este deberá ocurrir a finales de octubre y el Legislativo será convocado a sesiones extraordinarias en el mes de noviembre para que apruebe las modificaciones a la Ley Orgánica de la CSS.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".