Finaliza aplicación de primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en el circuito 8-10
Según el Minsa, se ha logrado vacunar contra el coronavirus a más de 29 mil personas en el circuito 8-10.
Panamá tuvo su primer día de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero. Foto: EFE
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que este sábado se cumplió con los cuatro días de vacunación de los adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y docentes que residen en el circuito 8-10.
Durante los cuatro días de inoculación, más de 29,000 personas se aplicaron la primera dosis del fármaco de Pfizer.
La entidad sanitaria tenía contemplado vacunar en este circuito 35,771 personas, entre adultos mayores de 60 años, educadores y mujeres embarazadas.
"Es importante no bajar la guardia y seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad establecidas para evitar el contagio", detalló esta tarde el Minsa en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, dijo que las segundas dosis serán aplicadas a partir de los 30 días, aunque aclaró que pudiese pasar un poco más de eso.
"La población debe estar tranquila porque se le aplicará su segunda dosis en el tiempo que le corresponde", acotó el doctor Cedeño, para luego comentar que con el fármaco de Pfizer hay un periodo de hasta 42 días para la aplicación de la segunda dosis.
El circuito 8-10 lo conforman los corregimientos de Las Garzas, 24 de Diciembre, Mañanitas, Pacora, Pedregal y San Martín.
Panamá tuvo su primer día de vacunación contra la covid-19 el pasado 20 de enero, día que llegaron 12,840 dosis de la vacuna de Pfizer, hasta ahora el único proveedor.
VEA TAMBIÉN: Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'
Hasta ayer, viernes 9 de abril, el personal de salud había aplicado 478,146 dosis de Pfizer en todo el país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!