Skip to main content
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Fondos de autogestión no alcanzan para funcionamiento de la Universidad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación Superior / Presupuesto / Universidad de Panamá

Fondos de autogestión no alcanzan para funcionamiento de la Universidad de Panamá

Actualizado 2019/09/06 07:01:22
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • BelysToribio

'La Universidad de Panamá nunca va a ser autofinanciable, siempre tiene que contar con el aporte que hace el Estado', comentó el exvicerrector administrativo de este centro superior, Federico Ardila.

La Universidad de Panamá genera entre $3 y $4 millones adicionales en el  fondo de autogestión. Foto de archivo

La Universidad de Panamá genera entre $3 y $4 millones adicionales en el fondo de autogestión. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fondo de autogestión de la Universidad de Panamá será liberado para que tenga más ingresos

  • 2

    Laurentino Cortizo se compromete a revertir el recorte presupuestario de la Universidad de Panamá

  • 3

    Universidades públicas recibirán $40 millones menos de lo que solicitaron

El acceso a los fondos de autogestión de las universidades públicas no sería la panacea, para continuar con las inversiones y funcionamientos que estas tengan programadas con antelación, no obstante, sí representarían una ayuda para subsanar situaciones puntuales.

El exvicerrector administrativo de la Universidad de Panamá (UP), Federico Ardila, aseguró que los fondos de autogestión no son cifras que representen altas cantidades de dinero.

Agregó que estaría difícil que en el caso de la UP, se pudiera tomar algún tipo de medida para evitar depender totalmente del presupuesto del Estado, ya que representaría el aumento a algunos de los servicios que brinda la Universidad a la población.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención a sujeto de 19 años por robo de dinero en Paso Canoas

Actualmente, la UP cuenta con $10 millones de fondos de autogestión en una cuenta en el Banco Nacional, que no se le ha permitido utilizar por más de 10 años.

No obstante, el gobierno de Laurentino Cortizo, y el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, han expresado su disposición para permitirles el acceso a esos fondos a las cinco universidades públicas del país.

En el caso de la UP, esta cuenta con dos fondos de autogestión; uno que está dentro del presupuesto y otro que no, razón por la cual este último no se le permite ser utilizado.'


Para el año fiscal 2019 a la Universidad de Panamá se le asignó un presupuesto de $286 millones.

En el caso de la Universidad de Panamá existen dos tipos de fondos de autogestión; uno que sí esta presupuestado y otro no. Este último será al que tendrá acceso por órdenes del Ejecutivo.

La Universidad cuenta con un fondo de autogestión acumulado de $10 millones, que no ha podido utilizar por más de 10 años.

El 3 de septiembre, Laurentino Cortizo dio órdenes para que se le dé acceso a los fondos de autogestión a las 5 universidades públicas.

VEA TAMBIÉN: Peruanos salen a las calles para pedir que cierren el Congreso y llamen a elecciones

El presupuesto para el año fiscal 2019 de la UP es de $286 millones, en el que la casa de estudios superiores tiene un fondo de autogestión de $30 millones, el cual se genera mediante los servicios que ofrece a la comunidad, por ejemplo, los cursos de posgrados, la clínica veterinaria y el laboratorio de lenguas.

Los fondos de autogestión no presupuestados son aquellos a los que tendrá acceso, previa una reglamentación.

Solo existen dos maneras de acceder a estos fondos. La primera, mediante la solicitud de un crédito extraordinario, y la otra es que la Universidad solicite su uso desde un inicio en el presupuesto de cuánto, adicional, va a generar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Raúl De Saint Malo sigue libre y busca dilatar pago de condena

La Universidad de Panamá genera, adicionalmente, de $3 a $4 millones en el fondo de autogestión.

La Universidad deberá elaborar una reglamentación para acceder a los fondos, además esta debe ser aprobada por la Contraloría General.

El catedrático Miguel Antonio Bernal opinó que no está de acuerdo con que se hagan recortes a la educación, pero sí es partidario que se debe establecer un control muy juicioso de los fondos.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral legaliza a mujer de 20 años que no aparecía en los registros públicos

Además, aseguró que las universidades públicas podrían establecer una serie de medidas para no depender del presupuesto del Estado.

"Todo es cuestión de que se hagan las normativas correspondientes, para que no se cree una dependencia a la politiquería, que es lo que está pasando", manifestó.

"El problema en Panamá es que el control del presupuesto lo tiene el Ejecutivo, un régimen ultra-presidencialista; ya sabemos cómo ha ido degenerando este asunto", agregó Bernal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".