Skip to main content
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
Trending
Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Peruanos salen a las calles para pedir que cierren el Congreso y llamen a elecciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Perú / Protestas

Peruanos salen a las calles para pedir que cierren el Congreso y llamen a elecciones

Actualizado 2019/09/05 21:49:09
  • Lima/EFE

La movilización había sido convocada por organizaciones sociales y colectivos civiles pero en ella participaron algunas formaciones políticas e incluso algunos congresistas que están a favor del adelanto electoral como Manuel Dammert y Indira Huilca, del bloque de izquierdas Nuevo Perú.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Sindicatos laborales, organizaciones universitarias, grupos feministas y colectivos civiles participan en una marcha este jueves en respaldo a la propuesta del presidente peruano, Martín Vizcarra, del adelanto de las elecciones generales al 2020, en Lima (Perú). FOTO/EFE

Sindicatos laborales, organizaciones universitarias, grupos feministas y colectivos civiles participan en una marcha este jueves en respaldo a la propuesta del presidente peruano, Martín Vizcarra, del adelanto de las elecciones generales al 2020, en Lima (Perú). FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Once potrancas disputan la copa del hándicap República de Perú

  • 2

    Comunidades de Bolivia piden ayuda tras la caída de ceniza de un volcán de Perú

  • 3

    Presidente de Perú Martín Vizcarra está dispuesto a recortar su mandato por reformas

Miles de peruanos salieron a las calles de Lima para reclamar el cierre del Congreso, dominado con mayoría por el fujimorismo, principal fuerza de la oposición, y también el adelanto de las elecciones generales para el próximo año tal y como ha propuesto el presidente de Perú, Martín Vizcarra.

A pesar de que la manifestación coincidía con la retransmisión de un partido amistoso de la selección de fútbol de Perú, la indignación ciudadana con su clase política sacó de casa a los peruanos en gran número hasta hacer colapsar el centro de la capital del país.

"¡Que se vayan todos!" era el lema de esta concentración donde sus participantes apuntaron más en sus arengas al Congreso, fuente de continuas polémicas con el Gobierno.
 

VEA TAMBIÉN Juan Manuel Santos asegura que las FARC no existen y la facción es una banda criminales

La movilización había sido convocada por organizaciones sociales y colectivos civiles pero en ella participaron algunas formaciones políticas e incluso algunos congresistas que están a favor del adelanto electoral como Manuel Dammert y Indira Huilca, del bloque de izquierdas Nuevo Perú.

La marcha transcurrió de manera pacífica aunque en el punto final hubo un conato de disturbio cuando un pequeño grupo de manifestantes intentó romper el cordón policial para seguir avanzando hasta el Congreso, que estaba a solo unos 200 metros.

El clamor durante todo el recorrido fue la petición a Vizcarra para que cierre el Congreso, un acto que la Constitución solo permite si el parlamento censura a su Consejo de Ministros al completo.

La carta magna peruana permite al presidente disolver el parlamento si este censura dos gabinetes de ministros, y el actual hemiciclo ya provocó la crisis de uno de ellos cuando todavía era presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

El adelanto de elecciones generales de 2021 a 2020 fue una solución constitucional propuesta por Vizcarra para superar el bloqueo político en el que se mantiene el país desde el último proceso electoral de 2016 donde el Ejecutivo tiene poco margen de maniobra al estar el Legislativo en manos de la oposición.

Sin embargo, el Congreso ha dilatado hasta ahora el proyecto de reforma constitucional para adelantar un año los comicios a pesar de que Vizcarra lo propuso el pasado 28 de julio, día de la independencia de Perú, durante su discurso anual frente al pleno del parlamento.

VEA TAMBIÉN A López Obrador le gusta la idea que el dinero de "El Chapo" regrese a México

El presidente del Congreso, Pedro Olaechea, un exministro tránsfuga del oficialismo que fue aupado a jefe del Legislativo por el fujimorismo, afirmó este martes tras reunirse con Vizcarra en Palacio de Gobierno que el adelanto de elecciones debe ser tratado con urgencia.

No obstante, al día siguiente la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó iniciar una investigación al mensaje a la nación de Vizcarra donde anunció su propuesta de adelantar los comicios por considerar que puede ser inconstitucional al no haber consultado antes esta idea con su Consejo de Ministros.

El descontento popular con el Congreso es muy mayoritario, pues el fujimorismo utilizó su mayoría en el parlamento para asfixiar al Gobierno e incluso forzar a la dimisión de Kuczynski y ya con Vizcarra en el poder desdibujó algunos puntos esenciales de la reforma política y de justicia acometida por el Ejecutivo.

También intentó distorsionar las investigaciones del caso de corrupción Lava Jato y blindó a fiscales afines a ellos y a congresistas que cometieron presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.

A ello se une que la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), está en prisión desde finales de octubre pasado por presunta financiación irregular y lavado de activos en sus campañas electorales para alcanzar la Presidencia de Perú.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".