sociedad

Francisco Sánchez Cárdenas: 'Se hizo todo para evitar la situación y no queda otra que redoblar esfuerzos'

El galeno también advirtió que cuando comience la vacunación, "tendremos que pasar otros 6 meses cuidándonos y protegiéndonos".

Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La crisis sanitaria se ha agudizado en las últimas semanas.

El doctor Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del consejo consultivo para el coronavirus, reflexionó sobre la falta de disciplina de un pequeño sector de la población, que al no acatar las medidas ha contribuido a que los casos nuevos de COVID-19 aumenten.

Versión impresa

Según Cárdenas, se hizo todo lo posible por controlar la pandemia en el país, pero ese grupo poblacional no cooperó.

"Se hizo todo para evitar la situación, más camas, más UCI, más pruebas. Se hizo una trazabilidad en tiempo récord, se dio apoyo alimenticio y en efectivo dentro de las capacidades del país. Lo único que se pedía a un pequeño grupo de la sociedad era cumplir con 3 sencillas medidas y cada día era imposible", consideró.

El neurocirujano admitió que la situación actual era la que tanto querían evitar.

"¡Bueno! Llegó lo que tanto se decía que se quería evitar, un repunte que tiene al sistema de salud sin camas y amenaza al  sistema público", agregó.

En cuanto a los irresponsables, el galeno espera que los números  actuales los hagan entrar en razón.

"Espero que esa parte de la sociedad resistente a cuidarse y a cuidar, ante las cifras de contagio y defunciones que pueden llegar a finales de diciembre a los 4 mil, ahora tomen conciencia y hagan patria", dijo. "No queda otra que enfrentar el problema con redoblado esfuerzo. Gracias a Dios tenemos la vacuna a la puerta y prácticamente comprada. Pero no exageremos en optimismo".

En este sentido, el especialista advirtió que con la llegada de la vacuna a Panamá no se acabará mágicamente la COVID-19, porque las precauciones deben seguir al menos por medio año más.

VEA TAMBIÉN: Exclusión de menores de 25 años del bono solidario genera lluvia de críticas contra decisión del Gobierno

"Una vez iniciada la vacunación, tendremos que pasar otros 6 meses cuidándonos y protegiéndonos hasta que con la vacuna tengamos más de 2.8 millones vacunados que es la llamada inmunidad de rebaño", precisó.

Según el reporte dominical, la cifra de casos nuevos es  de 2,422 contagios, para un total acumulado de 193,007.

Ayer se aplicaron 12,032 pruebas, para un porcentaje de positividad de 20.1% y se  registraron 25 nuevas defunciones, que totalizan 3,356 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook