Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Frente empresarial cierra filas ante nuevas amenaza de protestas y cierre de vías

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Ola de protestas / Panamá / Suntracs

Panamá

Frente empresarial cierra filas ante nuevas amenaza de protestas y cierre de vías

Actualizado 2022/08/09 16:05:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Las Alianzas sentadas en la Mesa Única del Diálogo reclaman al Gobierno apegarse a los acuerdos pactados, mientras gremios empresariales demanda sensatez y un liderazgo activo del Ejecutivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vientos de protestas vuelven a soplar en Panamá. Foto: Archivo

Vientos de protestas vuelven a soplar en Panamá. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diario La Prensa ataca a Ricardo Martinelli con un documento falso

  • 2

    Indicasat complementaría labor del Instituto Especializado de Análisis sobre medicamentos

  • 3

    Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

La Gran Alianza Nacional por Panamá, que aglutina a más 150 gremios empresariales, condenó este martes un nuevo llamado a manifestaciones e instó a las agrupaciones a medir el impacto que tienen los cierre de las vías en la economía y la población. 

El frente empresarial manifestó estar de acuerdo con la causa de la lucha, mas no con el método que han empleado la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), la Alianza Pueblo Unido por la Vida y la Alianza del Oriente Chiricano que agrupa al pueblo Ngöbe Buglé y las comunidades campesinas. 

Los gremios empresariales cifraron en más de $500 millones de dólares las pérdidas económicas de los sectores productivos en los más de 20 días de cierre de la vía Interamericana, que mantuvo incomunicada la ciudad capital del resto de las regiones del país, el pasado mes de julio.

Un nuevo cierre de vías afectará la recuperación económica, agravará la crisis tras la interrupción de la cadena de suministro, la generación de empleo y al sistema educativo que viene en retroceso, alterando la social, así como la estabilidad social y económica de la nación, advierten el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Venicio Rodríguez y el presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), Leonardo Martínez.

"Con alarma vemos el anuncio de nuevo cierre por parte de las agrupaciones que lideraron las protestas de julio y que se encuentran hoy en una mesa de diálogo no representativa", agregó la Gran Alianza Nacional por Panamá que también condenó la exclusión del sector productivo de la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

"Como país democrático no podemos tolerar esta práctica de secuestro recurrente que afecta física y psicológicamente a los ciudadanos sometidos al sufrimiento de manera innecesaria por la falta de liderazgo activo del Ejecutivo y la imposición de las partes", señalaron los representantes de la comunidad productiva chiricana. 

Los productores chiricanos estimaron en cerca de un millón de dólares diarios las pérdidas económica por producto que se dejó de comercializar por los cierre de vías. 

La presidenta de la Cámara de Comercio, la Industria y la Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo De Obarrio, sostiene que las últimas acciones están haciendo que la empresa privada pierda su capacidad de ayudar y cuestionó la exclusión de la mesa de diálogo. 

VEA TAMBIÉN: ETESA cumple acuerdos de la Convención Colectiva

Para este miércoles, las Alianzas convocaron acciones como cierres parciales, piqueteos, volanteo en diversos puntos para exigir al Gobierno compromiso con los acuerdos pactados en la Mesa Única del Diálogo por Panamá.

'Nosotros no fuimos a una mesa a perder el tiempo, fuimos a buscar respuestas que es a lo que aspira el pueblo panameño", sentenció el dirigente de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, Saúl Méndez. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la tarde de hoy, gremios magisteriales se reunirán en el distrito de La Chorrera en Panamá Oeste para evaluar resultados de la Mesa. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".