sociedad

Frontera del Darién, sin reductos de las Farc aseguran autoridades del Senafront

Autoridades mantienen una constante vigilancia en la zona fronteriza colombo-panameña para evitar la incursión del crimen organizado al país.

Luis Ávila - Actualizado:

Frontera del Darién, sin reductos de las Farc aseguran autoridades del Senafront

El Servicio Nacional de Frontera (Senafront) asegura que mediante un férreo control en la franja fronteriza colombo-panameña ha logrado reducir las operaciones de las bandas criminales que se agruparon luego de la disolución de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Versión impresa

Estos grupos utilizan la frontera para el tráfico de sustancias y otros tipos de actividades ilícitas.

Producto de sus operativos, el Senafront ha capturado a unas 24 personas que tienen relación con grupos del crimen organizado transnacional en esa área.

Hay que indicar que el crimen organizado abarca el tráfico de drogas, de personas y la minería ilegal, un delito que ha venido en aumento en la zona del Darién, producto de que muchos ríos de la zona cuentan con gran cantidad de oro.

La minería es un delito que le causa mucho daño al medio ambiente, específicamente al cauce de los ríos y las quebradas del área.

En el área de la frontera del Darién, durante lo que va de la pandemia, se han capturado igualmente a un total de 1,788 paquetes de sustancias ilícitas, según datos de la institución.

Rolando Britts, comisionado jefe de operaciones del Senafront, manifestó que actualmente en la zona de la frontera de Colombia con Panamá, no hay reductos de las guerrilleras Farc.

No obstante, agregó que se obtiene información de que en el Golfo de Urabá, específicamente en las comunidades de Cacarica, Salaquí y en el sector Pacífico del lado colombiano delinque el Clan del Golfo, que mantiene una disputa de las rutas del narcotráfico con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

VEA TAMBIÉN: Ifarhu efectuará desde el 16 de noviembre el cuarto pago de becas a estudiantes universitarios

Britts puntualizó que para evitar que estos grupos delincuenciales invadan suelo panameño mantienen constantes patrullajes en las áreas de operaciones, de interdicción, así como el bloqueo en los diferentes puntos de interés en toda la línea fronteriza.

"De igual manera se desarrollan actividades de inteligencia emocional sobre las comunidades y se realizan acciones integrales a través de la filosofía fronteriza", explicó Britts.

El experto añadió que las bases binacionales, es decir las que se mantienen en conjunto con el Ejército colombiano, juegan un papel importante para evitar el trasiego de drogas y armas de Colombia hacia Panamá y Centroamérica.En total, son tres bases binacionales que mantienen las autoridades de Panamá y Colombia en la zona fronteriza del Darién.

En este sentido, el comisionado Britts indicó que las mismas juegan un papel importante en la consolidación y defensa del territorio nacional, minimizando las actividades ilícitas de la delincuencia organizada transnacional. Algo que logran a través del lanzamientos de operaciones de corto, mediano y largo alcance, inteligencia técnica e intercambio de información de manera oportuna con sus homólogos colombianos.

VEA TAMBIÉN: Aumentan fallecidos y el mal tiempo persiste

Frente a esto, Roger Mójica, subdirector del Senafront, en un recorrido por el puesto binacional de Alto Limón, junto con autoridades colombianas y personal de la Embajada de los Estados Unidos, señaló que la inteligencia que ha salido de este puesto de control ha sido de mucho beneficio dentro de las operaciones que realizan contra el crimen organizado.

Por su parte, Gustavo Franco, general colombiano, enfatizó que el puesto binacional de Alto Limón les ha permitido ejercer el control territorial de una zona, "la cual era de influencia de organizaciones del crimen organizado".

Igualmente, esta zona era usada para generar rutas del narcotráfico y "una gran influencia de estas organizaciones que han sido limitadas por la presencia de este puesto tan importante para la región".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook