Skip to main content
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
Trending
Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De LeónJuicio del caso Odebrecht será en el 2026Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El SalvadorLas Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don BoscoMartinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 compromete migración por el Darién, mientras el Senafront controla su flujo y los protege de los peligros que enfrentan

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Darién / migrantes / Panamá / Senafront / Servicio Nacional de Frontera

Sociedad

COVID-19 compromete migración por el Darién, mientras el Senafront controla su flujo y los protege de los peligros que enfrentan

Actualizado 2020/11/03 06:51:33
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Senafront le brinda el apoyo logístico a miles de migrantes que usan Darién y espera que haya un aumento en su presupuesto para poder seguir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senafront captura a 36 migrantes haitianos que escaparon del albergue de Gualaca

  • 2

    Senafront realizará baile virtual desde Chepo

  • 3

    Despiden con honores al teniente post mortem del Senafront, víctima de COVID-19

La pandemia del coronavirus pone retos más difíciles a los migrantes que intentan cruzar la peligrosa selva del Darién, mientras que el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) controla su flujo y evita que sean víctimas de las organizaciones criminales que utilizan esta ruta para realizar sus actividades ilegales.

Panamá, por su posición geográfica, es la ruta utilizada por los migrantes en su travesía hacia Norteamérica en busca de un mejor futuro, sin embargo, el virus de la COVID-19 les ha puesto obstáculos en su travesía, específicamente por el cierre de las fronteras, lo que los ha mantenido varados en nuestro país por más de siete meses.

Entre las nacionalidades que más migran por el territorio nacional están: Cuba, Haití, la República del Congo y Siri Lanka.

Según datos de la institución policial fronteriza, la migración a través de la frontera del Darién, en lo que va de este año 2020, ha sido de aproximadamente siete mil 640 personas.

De este total, en lo que va de la pandemia la migración ha sido de dos mil 818 y actualmente esta institución mantiene a dos mil 388 migrantes en los campamentos instalados en el sector fronterizo.

Para el comisionado Yadel Cruz, inspector general del Senafront, el fenómeno migratorio por la zona selvática del Darién es atendido a través de la operación Flujo Controlado, la cual se ha visto comprometida a causa del COVID, obligando al cierre de las fronteras de los países de la región centroamericana.

Agregó que esta situación ha obligado al Ministerio de Seguridad Pública, a través del Servicio Nacional de Migración, a articular con diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales para atender la situación de los migrantes varados.'

6,000


miembros componen actualmente el Servicio Nacional de Fronteras.

6,336


haitianos han usado la provincia del Darién este año en su migración hacia Norteamérica.

Cruz añadió que entre las situaciones irregulares que se dan en la frontera del Darién está el tráfico ilegal de personas, así como el robo a los migrantes, producto de que delincuentes en las trochas los acechan.

VEA TAMBIÉN:  Rescatan a ocupantes de seis vehículos que quedaron varados en el sector de Tres Brazos, Pacora

Esto, producto de que las rutas que usan los migrantes son las mismas que utilizan las organizaciones criminales para intentar traficar sustancias ilícitas.

"También hay una falsa economía, ya que en las comunidades donde hemos establecido las estaciones de recepción migratoria, los residentes les venden alimentos, más bien comidas parecidas a la que ellos están acostumbrados a comer, les venden ropa o cualquier utensilio que les sirva mientras se mantienen varados", señaló el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Menores de edad

El comisionado Cruz indicó que otra de las situaciones que se da en esta frontera es de menores que, producto de que algún familiar muere, los mismos quedan en abandono.

"En ocasiones, cuando viajan grupos familiares y muere por alguna condición física la cabeza de la familia, los hijos quedan con otras personas y nos toca tratarlos con la Unidad Especializada de Niñez y Adolescencia, los cuales hacen de conocimiento del caso a la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia y los atendemos mientras que la institución investiga el caso", explicó.

El uniformado enfatizó que si hay familiares de los menores en la travesía se les entrega y si no, los mismos se devuelven a su país de origen con trámites que se hacen a través de la Cancillería de la República.

VEA TAMBIÉN: Colocarán banderas rojas en playas y ríos como advertencia ante situación climática en el país

"Les Brindamos asistencia médica en cuanto llegan de la selva y en caso de necesitar alguna evacuación, la brindamos de inmediato, como también asistencia en partos, producto del esfuerzo físico que hacen muchas mujere en las trochas en estado de embarazo", dijo el miembro del Senafront.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Doralis Mela, Robín Durán y la diputada Paulette Thomas. Fotos: Instagram / Archivo

Famosos claman justicia por la muerte de Esteban De León

Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

La gimnasia panameña destacó en El Salvador. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Autoridades dan la primera palada

Las Acacias tendrá moderna cancha deportiva tras gestión de la Alcaldía de Panamá y la Junta Comunal de Don Bosco

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se apropió de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".