Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Funciona o no la figura de la reelección en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Panamá / Política / Presidente / Tribunal Electoral

Panamá

¿Funciona o no la figura de la reelección en Panamá?

Actualizado 2022/06/05 11:26:40
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Analistas plantean que la reelección como tal no es mala, sino el hecho que funcionarios utilicen fondos públicos para reelegirse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tema de la reelección ha sido abordado en múltiples ocasiones. Foto: Tribunal Electoral.

El tema de la reelección ha sido abordado en múltiples ocasiones. Foto: Tribunal Electoral.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Shakira y Piqué: Los mejores memes sobre la separación de los famosos

  • 2

    ¿Quiénes podrán ejercer el voto adelantado en las elecciones del 5 de mayo de 2024?

  • 3

    Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

En Panamá se permite la reelección inmediata a todos los cargos de elección popular exceptuando el de Presidente de la República, que se permite diez años después de haber dejado el cargo.

El permitir esta reelección inmediata a juicio de algunos sectores lleva a que quienes llegan a esos cargos se mantengan en campaña permanente, utilizando los bienes del Estado para tomar ventaja ante sus contendores.

¿Pero es la reelección mala?, expertos plantean que la figura como tal no es el problema, sino el mismo sistema que permite que quienes se reeligen utilice recursos del Estado para beneficiar sus aspiraciones, de igual forma contribuye la política clientelista existente en Panamá.

Si bien el tema de la reelección ha sido abordado en múltiples ocasiones, es un asunto que tiene rango constitucional, por lo cual cualquier cambio tiene que hacerse en la Carta Magna.

En medio de este debate, hay quienes plantean que la reelección inmediata debe permitírsele a todos o sino a ninguno.

En ese sentido el analista político Danilo Toro plantea que para el cargo de presidente de la República considera que sería conveniente hasta un periodo de reelección. "Yo no soy enemigo del concepto de la reelección, no lo soy porque si hay un buen mandatario, alcalde, diputado o representante, no importa el nivel, si es bueno el ciudadano debe tener derecho de reelegirlo.

"Yo soy enemigo de los conceptos de clientelismo, paternalismo y de abuso de poder. Sí estoy de acuerdo con la reelección porque me garantiza que un buen funcionario electo se pueda hasta un periodo reelegir. Eso significa que un electo si sale bueno puede estar hasta diez años, lo cual considero un periodo aceptable", expresa Danilo Toro.

Ello a juicio de Toro debe ir de la mano de que haya mecanismos de revocatoria de mandato mucho más ágiles y realistas que los que hay en la actualidad.

Recalca que la democracia no sirve solo para elegir, sirve para hacerse eficiente. "La democracia tiene que tener un grado de eficiencia, si no hay eficiencia la democracia no sirve, es igual de mala que si hubiera dictadura".

VEA TAMBIÉN: Día Mundial del Ambiente: ¿Cómo la basura afecta nuestra salud?

Hace énfasis en que una democracia atrofiada disfuncional produce el mismo daño que una dictadura, por lo tanto está de acuerdo con una reelección de un periodo adicional, pero conjuntamente es necesario establecer mecanismos más eficaces y realistas para deshacerse de un funcionario que no es útil ni conveniente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte Richard Morales, especialista en Ciencias Políticas recuerda que uno de los vicios que van contra el Estado y se permite muchas veces es que las autoridades electas utilicen los recursos del Estado para favorecerse en su reelección.

Señala Morales que en si la reelección no es mala, ya que permite que una persona que haya hecho bien el trabajo permanezca en el cargo, lo malo viene a ser que utilice los recursos del Estado para competir con ventaja por encima de otros.

Y vas más allá, el especialista al indicar que aunque no hubiera reelección como se da en varios países de la región, eso no acabaría con el clientelismo y el uso de fondos públicos para fines particulares.

"La raíz del problema no es la reelección, sino el hecho que pueda haber el uso discrecional de esos dineros del erario público, que termina siendo aprovechado por quienes buscan la reelección", manifiesta.

Agrega que la corrupción es un problema más profundo que la reelección, porque puede existir la posibilidad que políticos que hayan hecho buen trabajo se reelijan, el problema es que puedan disponer de los recursos públicos para fines propios.

"Uno podría plantear que no hay ninguna razón de que algunos cargos puedan reelegirse y en otros no, en caso tal y lo más coherente es o permitirla para todos o prohibirla, y ello es una discusión de reformas constitucionales", recuerda Morales.

A su modo de ver la realidad del país se podría llegar a la conclusión que dado lo precario lo débil del Estado Panameño y la malversación de los fondos públicos es mejor prohibir la reelección, pero hay que recalcar que con ello no se termina la malversación y clientelismo.

Al respecto el abogado Roberto Ruiz Díaz, es de la opinión que ahorita mismo como está Panamá y el comportamiento de los políticos no es indicado mantener la reelección.

Incluso hizo alusión que en países como Estados Unidos se permite la reelección por un periodo, pero cada país tiene una cultura diferente.

Recordó como el exdiputado Víctor Méndez Fábrega, siendo un diputado digno de imitar corrió a la reelección y no salió debido a que no regalaba, ni contaba con planillas para beneficiar a sus electores.

"El reelegirse inmediatamente, si hubiese una competencia sana donde sin importar el cargo que tengas no tengas acceso a nombramientos, a contratos, a manejo de partidas se pudiera decir que es bueno", señala.

Añade que las mismas personas que están en el cargo hacen que la figura de la reelección sea mala," porque si tienes un buen gobernante se le debería dar oportunidad de seguir gobernando, el problema surge es cuando pasas de una primera a una segunda reelección y de allí viene el debate de que se instaura una dictadura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".