Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / gasolina / luz

Coronavirus en Panamá: Gasolina y luz más barata anuncia Gobierno Nacional

Actualizado 2020/03/18 06:42:37
  • F. Paz
  •   /  
  • T. Domínguez
  •   /  
  • M. Madrid
  •   /  
  • J. Vásquez
  •   /  
  • D. Sánchez
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El anuncio fue realizado por el ministro consejero, José Rojas Pardini, luego del Consejo de Gabinete virtual que se realizó en la tarde de ayer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Consejo de Gabinete sesionó ayer de manera virtual, teniendo al presidente Laurentino Cortizo como único asistente presencial en el Palacio de las Garzas. Cortesía

El Consejo de Gabinete sesionó ayer de manera virtual, teniendo al presidente Laurentino Cortizo como único asistente presencial en el Palacio de las Garzas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Establecen cerco epidemiológico en el hospital Ezequiel Abadía

  • 2

    Coronavirus en Panamá: CSS habilitará entrega de medicinas a domicilio para pacientes vulnerables al COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Hay en el país dos tratamientos potencialmente eficaces contra el COVID-19

Ante la merma económica debido a la presencia del COVID-19 en el territorio, una noticia de impacto para los panameños ha sido el anuncio de una rebaja en la tarifa eléctrica.

El ministro consejero, José Rojas Pardini, informó que la actualización de los precios del combustible se ha reducido de 14 a 7 días, ante el movimiento internacional que ha tenido el precio del crudo, por lo que anunció que para este viernes habrá una reducción de alrededor de 25% en los costos de la gasolina.

Esto, incide directamente en los costos energéticos, agregó el funcionario, debido a que parte de la matriz del país la aportan las termoeléctricas.

En este sentido, prevé que habrá una reducción en las tarifas de luz, que ronda el 5%.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Multarán a empresas que incumplan con no mandar a mayores de 60 años de vacaciones

A su vez, Rojas Pardini adelantó que por instrucciones del presidente Laurentino Cortizo, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) está conversando con las distribuidoras eléctricas para analizar qué medidas de alivio se les pueden brindar a las empresas y consumidores.

De igual forma fueron anunciadas otras medidas, ante una difícil realidad que afecta a todos los sectores productivos del país.

Como muestra, en Guararé se conoció que la actividad en la subasta ganadera ha caído 50%, debido a las medidas restrictivas que impiden la aglomeración de personas, lo que preocupa a pequeños ganaderos que tienen en la venta de reses, su principal ingreso.

Según los ganaderos, muchos tienen que esperar en la parte externa de la subasta, o bien dejar sus reses y esperar que se vendan, para poder cobrar y llevar el sustento.

Medidas radicales

Todavía la movilización de personas no está prohibida a nivel nacional, pero ya hay provincias que han adoptado medidas radicales como toques de queda y la conocida ley seca.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Embajadas ayudan a panameños varados por el mundo a volver a casa

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la provincia de Bocas del Toro, en el distrito de Changuinola, se decretó el toque de queda de 9:00 p.m. a 6:00 a.m., a partir de este martes y la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas.

La alcaldesa de este distrito, Jessica Romero García, plasma en el decreto emitido ayer, que toda persona que sea sorprendida deambulando por las calles sin ningún tipo de justificación después de las 9:00 p.m., será aprehendida y conducida por los agentes de la Policía Nacional para ponerla en custodia en el recinto que destinen para tal fin, hasta las 8:00 a.m. del día siguiente y tendrá como sanción una multa que va desde los 25 hasta los 100 dólares.

Chiriquí

Por otra parte, los 14 alcaldes de la provincia de Chiriquí decretaron ayer un toque de queda y ley seca para contribuir con las medidas de prevención tomadas por el Ministerio de Salud, para evitar que aumente el número de casos de COVID-19 en el país.

La medida de toque de queda entra a regir a partir de las 12:01 minuto de la madrugada de hoy miércoles, en horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

La Policía Nacional queda facultada para hacer cumplir esta medida temporal hasta el próximo 7 de abril.

De igual forma, se adoptó la medida de prohibir la venta de bebidas alcohólicas en toda la provincia, con el objetivo de que la población tome conciencia del problema de salud actual.

Colón

La preocupación de las personas en Colón permanece. Esto se evidencia en las calles y avenidas, donde los comercios han tomado previsiones, para evitar las aglomeraciones de las personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".