Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno advierte que acabará con el precarismo, que califica como un "negocio"

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Invasión / Miviot / Panamá / Precarismo

Panamá

Gobierno advierte que acabará con el precarismo, que califica como un "negocio"

Actualizado 2021/05/23 08:28:40
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El proyecto envía a la cárcel a los invasores de propiedades privadas y estatales, así como a las autoridades y policías que permitan esta práctica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Precaristas se organizan y cuentan con los enseres necesarios para construir sus precarias viviendas. Foto: Víctor Arosemena

Precaristas se organizan y cuentan con los enseres necesarios para construir sus precarias viviendas. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

  • 2

    Jubilados subsisten con pensiones insuficientes

  • 3

    Investigan deceso de empresario cubano de 60 años en Veraguas

Solo durante el gobierno de Juan Carlos Varela las invasiones de tierra le costaron al Estado unos $30 millones en indemnizaciones. Pero la administración de Laurentino Cortizo parece estar decidida a terminar con esta práctica.

"Vamos a acabar con esta práctica", ha reiterado el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), que califica las invasiones de propiedades públicas y privadas como un "negocio".

Y para que no haya dudas de su decisión, el Miviot asegura que trabaja con el diputado Hernán Delgado para pulir un proyecto de ley que penaliza la ocupación ilegal de propiedades públicas y privadas y sanciona a las autoridades que con su omisión alientan esta práctica.

Esta semana, en declaraciones a medios locales, el viceministro del Miviot, José Batista, fue enfático en decir que este gobierno "no patrocina las invasiones de tierra" y que se adelanta en el citado proyecto de ley.

Esta es una práctica de vieja data en el país, sin que hasta el momento las autoridades se hayan dispuesto a hacer valer el derecho constitucional de los ciudadanos de gozar de su propiedad privada sin el peligro de que alguien se la arrebate.

Solo durante la pandemia de covid-19, el Miviot ha tenido que atender los casos de más de 300 asentamientos ilegales en todo el país, que involucran litigios por miles de hectáreas y millones de dólares.

El viceministro Batista no escatimó en calificar esta situación como un "negocio" y dijo que más de la mitad de las personas que el Miviot ha censado como precaristas, ya tienen una casa.

"Esto tiene que ser penalizado, porque nosotros hemos encontrado que en la mayoría de las invasiones, cuando hacemos el análisis de las familias, más de la mitad ya tienen una vivienda", recalcó el viceministro Batista.

VEA TAMBIÉN: Emprendimiento digital: Una alternativa que ha ganado auge ante la crisis económica

El fin de estos invasores es ocupar propiedades para después venderlas o alquilárselas a extranjeros que están en condiciones de vulnerabilidad, agregó.

El precarismo creció durante la admistración de Juan Carlos Varela, pero ahora el Miviot está decidido a asumir el rol que legalmente le corresponde.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No se pueden permitir las invasiones de terrenos, ya sean del Estado o privados", advirtió Batista, quien señaló que esto sería permitir que alguien construya en su jardín o en una habitación de su vivienda.

El déficit residencial en la actualidad es de 200 mil unidades, luego de que el gobierno de Varela permitió que aumentaran las 140 mil que heredó, a pesar de que una de sus promesas de campaña fue disminuirlo a través del fallido programa Techos de Esperanza.

Duras sanciones

El proyecto de ley 054 del diputado opositor, Hernán Delgado, avalado por el Miviot, plantea penas de prisión de entre dos y cinco años para los invasores de propiedades públicas o privadas.

VEA TAMBIÉN: Personal de salud aplica pruebas de hisopado para salir de Chiriquí

Y la sanción se aumentaría a un tercio de la mitad, si las invasiones se realizan a orillas de fuentes de agua, en áreas declaradas protegidas, de reserva para la construcción de obras públicas, zonas de contaminación ambiental o vulnertables a fenómenos naturales.

El proyecto acaba también con el patrocinio político y de autoridades omisas, porque ordena "inmediatamente" y de forma "sumarísima" el desalojo de los invasores.

Solo será necesario que el legítimo propietario presente ante el juez de paz respectivo una copia de su título de propiedad certicado por el Registro Público y una solicitud formal de desalojo.

Y para evitar las dilaciones del presente, los miembros de la Policía Nacional que retrasen el desalojo ordenado serán sancionados penalmente por desacato, es decir con penas de entre uno y dos años de prisión o su equivalente a días multas.

Y si la solicitud de auxilio a la Policía Nacional la hace un particular y sus miembros se niegan a ayudarlo, la pena será de dos a cuatro años de prisión.

Dueños de propiedades invadidas se quejan recurrentemente de que sus solicitudes de desalojo no son ejecutadas por padrinazgos políticos y que incluso la Policía ha permitido que ellos sean agredidos hasta con armas de fuego por los invasores.

Panamá América denunció recientemente que en la provincia de Bocas del Toro se invadieron miles de hectáreas productivas con la complicidad de las autoridades locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".