Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno de Canadá financia proyectos de investigación

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canadá / Ciencia / Conservación / Estudios / Panamá

Panamá

Gobierno de Canadá financia proyectos de investigación

Actualizado 2023/05/27 17:00:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los proyectos regionales buscan ser un espacio de vinculación entre las instituciones especializadas en la materia.

La presentación de los proyectos se realizó esta semana. Foto: Senacyt

La presentación de los proyectos se realizó esta semana. Foto: Senacyt

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interrogatorio al testigo Eliseo Ábrego en caso New Business

  • 2

    Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

  • 3

    Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó la reunión de lanzamiento de los proyectos financiados por el gobierno de Canadá, a través del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC, por sus siglas en inglés), en conjunto con la Secretaría General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para promover la ciencia, innovación y tecnología desde un enfoque inclusivo y de ciencia abierta.

El evento tuvo como objetivo hacer oficial el lanzamiento de dos proyectos regionales que buscan ser un espacio de vinculación entre las instituciones especializadas en ciencia, tecnología e innovación (CTI) de Centroamérica, fortalecer el diálogo y trabajo colaborativo regional y generar mecánicos de comunicación y seguimiento, destinados a garantizar una óptima implementación de los proyectos de CTI inclusivos basados en una Política Centroamericana de CTI abierta.

Estos proyectos se enmarcan en una convocatoria lanzada en diciembre de 2021 por el IDRC para América Latina y el Caribe y que se divide en dos corrientes.

Por una parte, el proyecto "Fortaleciendo sistemas inclusivos de ciencia e innovación en América Latina a través de una red de investigación colaborativa" apoyado a través de la corriente 1, es liderado por el CSUCA, tendrá una duración de cinco años y está destinado a constituirse en un elemento fundamental que contribuya a fortalecer el proceso de inclusión requerido por las sociedades centroamericanas.

El Proyecto considera que sus resultados aportarán soluciones a la urgente necesidad de mejorar el proceso de inclusión en beneficio de los grupos vulnerables, mediante la producción de conocimiento generado por las comunidades científicas y otros actores no científicos de la región.

Por su parte, el otro proyecto "Política Centroamericana para la CTI abierta y los mecanismos para medir su impacto en la sociedad" corriente 2, liderado por la Senacyt de Panamá y la Fundación Ciudad del Saber, recibirá 1.5 millón de dólares para ser ejecutado en tres años, buscando la cooperación entre los países participantes, para compartir capacidades, experiencias, buenas prácticas, investigadores, resultados de investigación, entre otros.

Esta idea tiene la finalidad de potenciar los recursos de los que disponen los países y enfocar los resultados de la CTI en atender retos sociales para mitigar las brechas de inclusión.

La reunión trató diversos temas como la visión estratégica del proyecto, fortaleciendo sistemas inclusivos de ciencia e innovación en América Latina a través de una red de investigación colaborativa, que fue presentada por el Sr. Carlos Aguirre, coordinador general del proyecto CSUCA-IDRC, y la visión estratégica del proyecto "Política Centroamericana para la CTI abierta y los mecanismos para medir su impacto en la sociedad", presentada por el Sr. Carlos Maynor Salinas, asesor del Secretario Nacional y responsable técnico del proyecto por parte de la Senacyt.

A su vez se realizó un taller sobre innovación inclusiva y género; acceso de las mujeres y otros grupos vulnerables a la investigación científica, la colaboración y el intercambio en los países miembros del SICA, por la Sra. Lucia Mesa, consultora de género del IDRC.

Este evento contó con la participación del Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Panamá; de la S.E, Kim Ursu, embajadora de Canadá en Panamá; el Dr. Eduardo Flores, presidente del CSUCA y rector de la Universidad de Panamá (UP); así como de secretarios, ministros y representantes de CTI de los 8 países miembros del SICA, como Panamá, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana.

El Dr. Eduardo Ortega Barría manifestó: "La ciencia abierta busca promover que el conocimiento abierto y accesible suscite colaboraciones científicas e intercambio de información en beneficio de la ciencia y la sociedad, para lograr la cooperación y colaboración regional para nuestros países".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, aseguró que estos principios permiten construir una sociedad más democrática, donde los avances científicos y tecnológicos estén al servicio de todos y no solo de unos pocos. La inclusión y la equidad son pilares fundamentales de la ciencia y la innovación abierta, y se debe asegurar de que nadie se quede atrás en este camino hacia el progreso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".