sociedad

Gobierno de Laurentino Cortizo recula y restituye beneficio de vale digital a menores de 25 años dependientes económicamente

La ministra del Mides María Inés Castillo hizo un llamado a los jóvenes que no requieran de este beneficio, a que sean solidarios con los más necesitados y notifiquen a través de la plataforma digital de Panamá Solidario, que no necesitan este bono.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La modificación del Decreto sobre el vale digital que excluía a los menores de 25 años dependiente económicamente generó protestas en las calles.

 El Gobierno Nacional reculó y decide restituir el vale digital para los menores de 25 años de edad  dependientes.

Versión impresa

Mediante Gaceta Oficial fue promulgada el Decreto Ejecutivo N°833 de 18 de diciembre de 2020, a través del cual se modifica un artículo del Decreto Ejecutivo N°830, sobre beneficiarios del plan Panamá Solidario.

La titular del Mides, María Inés Castillo en conferencia de prensa anunció  que se restituye que los menores de 25 años dependientes económicamente, reciban el vale digital.

Manifestó que: “Estamos restituyendo el beneficio a los menores de 25 años que son dependientes económicamente, debido a que cerca de 125 mil estudiantes asisten a universidades oficiales y pueden requerir el vale digital”.

La alta funcionaria jerárquica hizo un llamado a los jóvenes que no requieran de este beneficio, a que sean solidarios con los más necesitados y notifiquen a través de la plataforma digital de Panamá Solidario, que no necesitan este bono.

La modificación al Decreto N°830 generó protestas en las principales vías de Panamá contra el Gobierno, tod avez que se establecía que a partir del 1 de enero de 2021, serían excluidos los jóvenes menores de 25 años que sean económicamente dependientes.

Se explicó que el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, aprobó cambios al Decreto Ejecutivo No. 830 que modificó el Decreto Ejecutivo N° 400 del 27 marzo de 2020, que crea el Plan Panamá Solidario y estipuló nuevas disposiciones para recibir el vale digital y otros bonos durante la crisis sanitaria de la COVID-19, restituyendo este beneficio a los menores de 25 años que son dependientes económicamente.

María Inés Castillo indicó: “Este Gobierno evalúa sus acciones y las reconsidera en los casos en que considere razonables y válidas, por lo que estamos restituyendo dicho beneficio a cerca de 125 mil estudiantes que asisten a universidades oficiales”.

VEA TAMBIÉN: CSS pagará el bono a 281 mil 819 jubilados y pensionados este martes 22 de diciembre

Agregó que: “Esperamos que aquellos jóvenes, que por su capacidad económica no requieran este beneficio, muestren solidaridad para con los demás y así lo comuniquen a través de las plataformas del Panamá Solidario”.

Se indica que la nueva modificación al decreto va ligada al compromiso de este Gobierno que es el de apoyar el estudio y la capacitación de la juventud panameña.

De acuerdo con las consideraciones para la modificación del Decreto 830 de 11 de diciembre de 2020 que lleva la firma del presidente Cortizo Cohen y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, la decisión fue aprobada en reunión de la Comisión interministerial del 18 de diciembre de 2020.

Con dicha modificación, que mitiga las necesidades de los ciudadanos más afectados por los efectos derivados de la situación económica, se exceptúan del Plan Panamá Solidario a los Servidores Públicos; trabajadores asalariados activos; jubilados y pensionados.

VEA TAMBIÉN: Universitaria que fue golpeada por policía asegura que vivió las peores horas de su vida al estar detenida

También se exceptúan a partir de enero próximo, a contribuyentes cuya última declaración de renta sea superior a 11 mil dólares y cuya actividad económica haya sido reactivada; miembros del núcleo familiar que convivan con un beneficiario del Plan Panamá Solidario; independientes cuya actividad económica haya sido reactivada; beneficiarios de los programas de Transferencia Monetaria Condicionada (TMC) a excepción de Ángel Guardián; personas con propiedades registradas con valor catastral por arriba de los 250,000 dólares; clientes residenciales con consumo eléctrico mayor a los 400kw; quienes hayan incumplido las normas de bioseguridad de la autoridad sanitaria y quienes proporcionen información falsa para ser incluidos en este beneficio.

El Plan Panamá Solidario fue creado mediante el Decreto Ejecutivo N° 400 de 27 de marzo de 2020, con el propósito de disminuir los efectos derivados de la situación por el brote de la COVID-19 y apoyar particularmente a los más vulnerables, como un apoyo del Gobierno Nacional para las necesidades de alimentos, productos de higiene y medicamentos de los ciudadanos más afectados en el territorio nacional. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook