Skip to main content
Trending
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera
Trending
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno: 'Logramos que se reforesten 10,474 hectáreas'

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Minerales / Minería / Panamá

Panamá

Gobierno: 'Logramos que se reforesten 10,474 hectáreas'

Actualizado 2023/10/27 13:55:04
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

Además recalcan que no hay conflicto de uso de aguas por el 1% de lo concesionado del río Coclé del Norte.

El Gobierno recalca que el contrato tiene importantes compromisos ambientales. Foto: Cortesía

El Gobierno recalca que el contrato tiene importantes compromisos ambientales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian que Gobierno de Cortizo busca apropiarse de EPASA de forma ilegal, afectando la libertad de expresión

  • 2

    Gobierno busca silenciar diarios cuando vive su peor crisis

  • 3

    Futuro de los desfiles patrios se definirá el fin de semana

El Gobierno expuso este viernes los avances en materia ambiental que contiene el nuevo contrato con Minera Panamá.

Desde la Presidencia de la República destacan que con el contrato ley  lograron que se reforesten 10,474 hectáreas en el proyecto minero.  

De esas áreas,    7,375 hectáreas corresponden a áreas fuera del proyecto y 3,100 a reforestar dentro del proyecto. En este sentido recalcan que del 2012 al 2023 se han reforestado 3,091 hectáreas fuera del proyecto.

Por otra parte recuerdan que existen 3 contratos de uso de agua del proyecto con MiAmbiente.

Aclaran que entre la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá y el proyecto existen 4 cuencas hidrográficas de por medio.

"No hay conflicto de uso de aguas por el 1% de lo concesionado de las aguas del río Coclé del Norte en calidad de emisiones al aire", reseña el comunicado.

De acuerdo con los resultados de análisis de calidad de aire, hasta el último realizado para el periodo diciembre 2022 a mayo de 2023, las actividades mineras cumplen con las normas de emisiones al aire.

Según el Gobierno, en el contrato se establece que la empresa pagará por el uso de agua (dos millones de dólares y si incrementa el caudal de uso, pagará más dinero).  

"El Gobierno logró en el contrato obligar a la empresa a aplicar un plan de cierre que se implementará paulatinamente a medida que se culmine o abandone actividades del proyecto. Además, se acordó que este plan de cierre debe presentarse diez meses posterior a la entrada en vigencia de la resolución que lo regula", precisan.  

En cuanto a la fiscalización: la concesionaria deberá informar a las autoridades de cualquier hecho o circunstancia que ponga en peligro el ambiente y a la población.  

Mi Ambiente, en tanto, debe implementar Plan de Monitoreo para medir la calidad del agua y aire en el área de la concesión durante la operación de la mina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".