sociedad

Gobierno Nacional coordina acciones para entrega de ayuda a la población afectada tras inundaciones y deslizamientos

La alerta amarilla se mantiene para toda la provincia de Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Se presume que hay tres personas desaparecidas tras la crecida en Renacimiento y otras cinco más por los deslizamientos.

Tras las fuertes lluvias registradas por las condiciones inestables del tiempo que se mantendrán para los próximos días, el Gobierno Nacional realiza las coordinaciones para la entrega de la ayuda a la población afectada por las inundaciones en varias zonas del país.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentizo Cortizo Cohen, procedió a coordinar de manera directa con las autoridades locales de las provincias afectadas y con el Sistema Nacional de Protección Civil, Ministerio de Desarrollo Social, Policía Nacional, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Vivienda, entre otras entidades, las respuestas y ayudas necesarias para hacer frente a la contingencia, ante la emergencia.

A partir de las 10:00 am de este jueves el Despacho de la Primera Dama, activará el Centro de Acopio para ayuda humanitaria en el Parque Omar que será enviada a los damnificados.

Para lo cual se está solicitando comida seca y en latas, agua embotellada, leche tetrapack o en polvo, pañales desechables para niños y adultos, frazadas, artículos de higiene personal (desodorantes, jabones, pasta de diente, cepillo de diente), toallas sanitarias, productos de limpieza (cloro y desinfectantes) y artículos de protección personal.

La ayuda colectada por el Despacho de la Primera Dama de la República, se sumará al apoyo brindado a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que desde la mañana del miércoles 4 de noviembre, ha estado enviando camiones con artículos de primera necesidad y alimentos.

Cabe resaltar que el Centro de Operaciones de Emergencias del Sinaproc de la Provincia de Chiriquí en coordinación con los estamentos de seguridad, manejan reportes de cinco personas desaparecidas en Los Planes, distrito de Renacimiento, Tierras Altas y Río Sereno, Remedios.

De igual forma el Sinaproc informó que logró rescatar a 13 personas; 5 en la comunidad de Jacú, corregimiento de Aserrío Gariché y 8 en el distrito de San Lorenzo, cercano al puente del río Fonseca en la vía Interamericana.

El personal se encuentra en los diferentes puntos de atención, realizando tareas de rescate, atención de albergues y brindando atención de primeros auxilios con la Fuerza de Tarea Conjunta.

VEA TAMBIEN: Autoridades reportan y buscan a ocho desaparecidos en Chiriquí, mientras sigue lloviendo en distintos puntos del país

A través del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE) se monitorean las zonas vulnerables en todo el territorio nacional y se gestiona la asistencia humanitaria para las comunidades golpeadas por este fenómeno climático tras declarar alerta amarilla en el distrito de Tierras Altas y en los corregimientos de Cerro Punta, Paso Ancho y Volcán.

En coordinación con la Fuerza de Tarea Conjunta se ha procedido a movilizar recursos para agilizar la respuesta ante la emergencia.

De acuerdo con el último censo, se registran más de 300 familias afectadas, las cuales han sido reubicadas en albergues temporales en la provincia de Chiriquí. 

En los refugios temporales se cuentan unas 698 personas  reubicadas en los siguientes lugares: Colegio I.P.T.Joaquina H. de Torrijos de Soloy, distrito de Besikó (212 personas); Colegio El Progreso, distrito de Barú (59 personas); La escuela Divalá (94 personas); Escuela Paso Ancho, distrito de Tierras Altas (36 personas); Escuela de Volcán (31 personas); Iglesia Católica de Paso Ancho, Tierras Altas (97 personas): la Iglesia Hornito, Gualaca (12 personas); Escuela San Isidro (35 personas); Escuela Orillas del Río, Comarca Ngabe Buglé (33); Centro Educativo Gariché (27); Nuevo México, Alanje (36 personas) y el Gimnasio Los Naranjos, Boquete (31).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook