Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno plantea recuperación de la Ciudad de la Salud para acoger pacientes de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Ciudad de la Salud / Enrique Lau Cortés

Gobierno plantea recuperación de la Ciudad de la Salud para acoger pacientes de COVID-19

Actualizado 2020/07/31 06:06:36
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para la apertura de la Ciudad de la Salud se contemplan instalar 84 camas de cuidados intensivos, 150 para pacientes de moderado a severo, explicó el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayoría de las defunciones se mantiene entre personas de entre 60 y 79 años. Minsa

La mayoría de las defunciones se mantiene entre personas de entre 60 y 79 años. Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comienza habilitación del Centro de Convenciones Figali para acoger a pacientes de COVID-19

  • 2

    Autorizan al Minsa uso del Centro de Convenciones de Amador para albergar pacientes COVID-19 positivos

  • 3

    El Miviot evalúa las instalaciones de un hotel en Espinar para habilitarla y apoyar a pacientes con COVID-19

Una mesa de trabajo para la recuperación de la "Ciudad de la Salud", fue conformada por el Gobierno Nacional, con el propósito de que estas instalaciones sean utilizadas para albergar a pacientes de COVID-19.

La intención es transformar esas instalaciones, que ahora parecen ruinas, en un lugar donde se puedan salvar vidas, anunció Enrique Lau Cortés, director general de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según Lau Cortés, una vez que se logren los acuerdos con el contratista, se abrirá esta instalación, conocida como "Ciudad de la Salud", para tratar a pacientes mediante varias camas de hospitalización y de unidades de cuidados intensivos.

"Estamos planificando la apertura de 84 camas de cuidados intensivos, 150 para pacientes de moderado a severo", sostuvo Lau Cortés.

Agregó que la "Ciudad Hospitalaria" también servirá de apoyo para el seguimiento de los casos del nuevo coronavirus.

"Este es un trabajo que vamos tener que hacer muy rápido", acentuó el director del Seguro.

Por otra parte, se anunció que se llegó a un acuerdo con un hotel en Colón para que sirva de hotel hospital para pacientes en condición leve y moderada.'


Hay 666 personas en hoteles. 1,453 están hospitalizados: 1,292 en sala y 161 en UCI.

Se firmó un acuerdo con la Fundación Unidos por Panamá, para formalizar la atención domiciliaria.

Este Programa está compuesto por criterios clínicos estandarizados y apoyado por la telemedicina. Dará seguimiento virtual, a través de vídeollamada y mensajería.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, adelantó que el Gobierno ha constituido un equipo para el estudio y análisis de las diferentes vacunas que se están desarrollando en el mundo para combatir la COVID-19.

VEA TAMBIÉN:  El Parlacen defiende su 'Inmunidad Jurisdiccional'

Según Sucre, la mesa para las vacunas se ha reunido en cuatro oportunidades y el equipo de consorcio para la investigación de la vacuna, se ha reunido con el equipo de la Presidencia y la Cancillería para incluir a otros científicos.

Detalló que también hay un grupo de científicos que conforman un consorcio para las vacunas, los cuales se dedicarán a la operatividad de las diferentes vacunas que se usarán en Panamá, luego del análisis.

Además, ayer se realizó una reunión con los líderes de fe para analizar la situación social, en materia de salud, económica y espiritual, reveló el jefe de la cartera de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Llegamos a la conclusión de que en días próximos nos vamos a organizar para trabajar, fortalecer y ayudar a las comunidades", explicó.

Informe

Ayer, se reportaron 922 casos positivos nuevos para un total de 64,191. Otras 595 personas se recuperaron para totalizar 38,218. Además hubo 23 nuevas defunciones, que totalizan 1,397 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Todavía hay 24,576 casos activos y en aislamiento domiciliario se reportan 23,123 personas, de los cuales 22,457 están en casa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".