Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno trata de evitar paro de transportistas por aumento de gasolina, hace llamado al diálogo

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Autos / Combustibles / gasolina / Panamá

Panamá

Gobierno trata de evitar paro de transportistas por aumento de gasolina, hace llamado al diálogo

Actualizado 2021/11/05 16:40:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los transportistas sostienen que no obtienen una ganancia razonable para seguir operando.

Los transportistas aseguran que no aguantan el alto costo de la vida. Foto: Grupo Epasa

Los transportistas aseguran que no aguantan el alto costo de la vida. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    La masacre de Santa Ana

  • 2

    Aparece con vida en Llano de La Palma, Natá, mujer presuntamente secuestrada

  • 3

    OMS avisa que vacunas contra la covid-19 no protegen completamente ante la ola de casos europeos

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) hizo este viernes un llamado al sector del transporte para que participe en un diálogo nacional, tras los constantes aumentos de la gasolina.

A través de un comunicado, la entidad dirige a los gremios, sindicatos, miembros del transporte público y de carga nacional la invitación a las conversaciones con los diferentes estamentos del Gobierno Nacional.

Agrega la nota informativa que de parte del Estado estarán presentes representantes de la Presidencia, Secretaría Nacional de Energía, Acodeco, Ministerio de Economía y Finanzas, así como del Ministerio de Comercio e Industrias.

"La ATTT reitera que es una institución de puertas abiertas, dispuesta a atender las necesidades de los usuarios como de los transportistas, entendiendo que el diálogo es la mejor opción para resolver los conflictos", agrega la institución.

El comunicado de la ATTT llega después del llamado a paro de algunos transportistas. En este sentido, transportistas de Veraguas han anunciado que no prestarán el servicio el próximo lunes 8 de noviembre, por 24 horas prorrogables.

Los dirigentes señalan que están viviendo una situación caótica debido a que no tienen una ganancia razonable para seguir operando.

El comportamiento de los precios internacionales del combustible después de caer a niveles históricos en abril del 2020, han mostrado una gradual recuperación, particularmente desde noviembre del 2020 cuando los países productores acordaron reducir la producción,  por la recuperación gradual de las grandes economías como resultado del roll-out de la vacunación.

Esto ha ocasionado una reducción significativa de los inventarios de crudo y por ende los precios han venido subiendo.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué está prohibido usar drones durante las festividades del mes de noviembre?

Hoy día el precio del barril está entre $80 y $84. Hasta el próximo 19 de noviembre en las provincias de Colón y Panamá, la gasolina de 95 octanos tendrá un precio por litro de $1, mientras que la gasolina de 91 octanos costará $0.97 y el diésel costará $0.97.

Como institución de puertas abiertas, invitamos a sindicatos, gremios y miembros del transporte público y de carga del país, a participar junto a autoridades del gobierno central, del diálogo nacional, con el objetivo de buscar alternativas o soluciones al tema del combustible. pic.twitter.com/NdDEX8tgUz

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Autoridad del Tránsito (@ATTTPanama) November 5, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".