Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Google dedica doodle al Día del Maestro panameño

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Google dedica doodle al Día del Maestro panameño

El 1 de diciembre se conmemora el natalicio del insigne educador Manuel José Hurtado.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 01/12/2022 - 10:30 am
Doodle dedicado por Google a los maestros panameños. Foto: Cortesía

Doodle dedicado por Google a los maestros panameños. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Educación / Google / Meduca / Panamá

Lápices, reglas y demás implementos de escritorio adornan este jueves la página principal del buscador más famoso del mundo.

Este 1 de diciembre, Día del Maestro en Panamá, Google ha dedicado su doodle diario a la importante fecha.

Los doodles son los divertidos, sorprendentes e incluso espontáneos cambios que se realizan en el logotipo del gigante tecnológico para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos.

La decisión está a cargo de grupo de empleados de Google, que se reúnen habitualmente para intercambiar ideas y decidir de forma conjunta los eventos que se conmemorarán con un doodle.

"El objetivo del proceso de selección de doodles consiste en conmemorar aniversarios y eventos interesantes que reflejen la personalidad de Google y su pasión por la innovación", detalla la empresa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

Los usuarios también pueden proponer ideas de doodles enviando un correo a  [email protected]

Google noticias Panamá América

¿Por qué el Día del Maestro es el 1 de diciembre?
El 1 de diciembre se conmemora el natalicio del insigne educador panameño Manuel José Hurtado.

Hurtado, considerado ‘Padre de la Educación Panameña’, se dedicó a la enseñanza y se hizo cargo de la escuela pública del estado y, con entusiasmo y mucho esfuerzo, creó las bases de una educación moderna, su obra de redención empezó con el principio de gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza.

Por si no lo viste
Durante el robo, las féminas hirieron con un arma blanca al hombre, que terminó ensangrentado. Foto: Grupo Epasa

Judicial

Mujeres que le robaron a turista en Bella Vista son sancionadas con 400 dólares de multa

30/11/2022 - 04:00 pm

Judicial

New Business: la red de Moore incluyó a fiscales

01/12/2022 - 12:00 am

Kiara Y. Rodríguez Saldívar. Foto: Instagram

Variedades

Bailarina de Bad Bunny sobre traje típico panameño: 'El folclore de aquí no es para que lo bailen los pobres'

30/11/2022 - 09:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su honor se instituyó la Orden Manuel José Hurtado (OMJH), máximo galardón al que pueden aspirar un docente en la República de Panamá, que fue establecida mediante Decreto Nº 412 de 27 de noviembre de 1959.

El galardón se concede anualmente, cada 1 de diciembre, a docentes y centros educativos que hayan realizado obras de valor cultural y educativo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Últimas noticias

Trazo del Día

Sin comprensión no hay cristianismo

La torpeza del crucero en Amador

Confabulario

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".