sociedad

Gremios magisteriales consideran que no es atinada la autorización para las graduaciones presenciales

Los educadores sostienen que el Ministerio de Educación aún debe evaluar otros criterios para poder realizar las graduaciones de manera presencial.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Aunque cada región educativa tendrá la potestad para decidir si realiza los actos de graduación de manera presencial o virtual, algunos gremios magisteriales consideran que la forma presencial no era aún una opción para este año 2020, en medio de la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

De acuerdo con el secretario general del Frente Nacional Educativo Independiente (Frenei), Luis López, todos los estudiantes sueñan con participar en los actos de graduación, luego de culminar sus estudios y obtener su título, sin embargo, este año lectivo ha sido diferente ante la COVID-19, considerando que no es conveniente, ni atinado que el Ministerio de Salud (Minsa) haya dado el permiso para realizar estos actos de manera presencial.

Añadió que, dependiendo de la cantidad de graduandos por colegio, así mismo van a acudir dos familiares por cada uno de ellos.

A lo anterior, hay que sumarle el personal directivo y administrativo, fotógrafos y demás que podrán participar en el acto de graduación, dijo López, lo que traerá consigo una aglomeración de personas y es lo que se ha evitado durante todos estos últimos meses a raíz de la pandemia, para evitar cualquier tipo de contagio.

Por su parte, Humberto Montero, de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep), mencionó que, para este tipo de eventos, además de las medidas de bioseguridad que ya ha notificado el Ministerio de Salud que se deben seguir, hay que definir cuántas personas, realmente, van asistir al acto de graduación, porque de lo contrario no se estaría cumpliendo con un distanciamiento físico.

Los docentes coinciden en que es necesario salvaguardar la vida de los estudiantes y de las personas que asistan.

Sostienen que el Ministerio de Educación (Meduca) aún debe evaluar otros criterios para poder realizar estas graduaciones de manera presencial.

Días atrás, la titular del Ministerio de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó que la empresa privada  ha expresado su intención de facilitar la realización de este acto, poniendo a disposición los elementos necesarios.

VEA TAMBIEN: Regiones educativas podrán decidir si las graduaciones son presenciales o virtuales

El calendario de las graduaciones se extenderá del próximo 15 de diciembre hasta el 15 de enero de 2021.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook