Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Regiones educativas podrán decidir si las graduaciones son presenciales o virtuales

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Educación / Graduados de secundaria / Meduca / Panamá

Educación

Regiones educativas podrán decidir si las graduaciones son presenciales o virtuales

Actualizado 2020/10/09 14:11:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

También deben considerarse los indicadores epidemiológicos que se registren en las zonas, destacó la ministra Maruja Gorday de Villalobos.

Las estructuras disponibles solo podrán albergar tres actos por día.

Las estructuras disponibles solo podrán albergar tres actos por día.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa permitirá realizar actos de graduación, pero se deben seguir las medidas de bioseguridad

  • 2

    Proceso de matrícula del Meduca: ¿Qué pasos deben seguir los padres según el grado del estudiante?

  • 3

    ¿Cómo funciona el plan de Internet gratis del Meduca en una familia con más de un estudiante?

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó este viernes que cada región educativa tendrá la potestad para decidir si los actos de graduación se realizan de manera presencial o virtual.

El señalamiento de la jefa de la cartera de educación se da luego de que ayer se confirmara la autorización del Ministerio de Salud (Minsa) para celebrar estas ceremonias, con capacidad de asistencia controlada.

Además de lo que decida cada región educativa, Gorday recalcó que también deben considerarse los indicadores epidemiológicos que se registren en las zonas, tomando en cuenta que en algunas áreas del país hay repuntes de casos de COVID-19 por períodos.

Para dar su consentimiento, el Minsa estableció que  el aforo no debe sobrepasar el 25% del área, debe tomarse la temperatura de las personas al entrar al lugar, el uso de mascarilla es obligatorio y cada estudiante solo puede contar con dos invitados.

Días atrás, la titular del Ministerio de Educación (Meduca) destacó que la empresa privada  ha expresado su intención de facilitar la realización de este acto, poniendo a disposición los elementos necesarios.

"Sigue siendo parte de la solidaridad que ha mostrado la empresa privada y de las fundaciones con el sector educativo, que impactaría a alrededor de 32 mil estudiantes graduandos y no generaría gastos", puntualizó.

El período de graduación se extendería del 15 de diciembre hasta el 15 de enero de 2021.

Antes de que se hiciera oficial el permiso para realizarlas de manera presencial, el Meduca también contempló entregar los certificados por ventanilla.

VEA TAMBIÉN: Universidades tendrán métodos para nivelar a jóvenes de primer ingreso

"Como Ministerio de Educación debemos estar preparados para todos los escenarios. Tener nuestro plan A, plan B y si es necesario plan C", manifestó el director general de Educación del Meduca, Guillermo Alegría.

Informamos a toda la comunidad educativa que el @minsapma ha aceptado el proyecto de graduaciones 2020 para estudiantes de escuelas oficiales y particulares del país. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/waYeS0Yl1D

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) October 8, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".