Skip to main content
Trending
Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice TrumpLa OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'Confabulario
Trending
Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundaciónOMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice TrumpLa OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios magisteriales: 'Gobierno no quiere invertir en dispositivos y por eso quiere que vayamos a las aulas'

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Coronavirus / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Gremios magisteriales: 'Gobierno no quiere invertir en dispositivos y por eso quiere que vayamos a las aulas'

Actualizado 2021/04/07 13:29:38
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Entre las exigencias de los docentes figura el apoyo con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gremios abogan por un retorno seguro.

Gremios abogan por un retorno seguro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

  • 2

    Meduca: Retorno gradual a las escuelas podría comenzar el 12 de abril

  • 3

    Meduca: unos 427 planteles reanudarán clases semipresenciales

La Asociación Movimiento Gremialista  de Educadores de la República de Panamá se pronunció este miércoles en contra del retorno gradual a las clases presenciales, sin las debidas medidas de bioseguridad contra la covid-19.

El secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, considera que la decisión de volver escalonadamente a las aulas obedece al fracaso del Gobierno, en ofrecerles conectividad a los estudiantes.

"El Gobierno Nacional nunca quiso invertir en dispositivos,  ni darle la conectividad a nuestros estudiantes. Como no quieren  invertir, quieren que nosotros vayamos a las aulas de clases sin las medidas de  seguridad mínimas que exigen los protocolos nacionales e internacionales", dijo Ábrego.

El dirigente aboga para que no solo se vacune a los docentes, sino a todos los componentes de la comunidad educativa.

"¿Por qué no  se vacunará a los estudiantes en edad que puedan hacerlo y a los administrativos? O es que en este país hay ciudadanos de segunda, tercera y cuarta categoría", agregó.

También defendió a su gremio de las críticas de quienes los señalan por haberse adelantado en el proceso de vacunación.

"Nosotros, los educadores, no le hemos quitado el espacio a ningún ciudadano. Ha sido el Gobierno Nacional que ha tomado varias decisiones en pocos días sobre el cronograma de vacunación", comentó.

Ábrego cuestionó el concepto de escuelas seguras, porque considera que los planteles son infraestructuras y lo que hay que cuidar es la comunidad que allí convive.

VEA TAMBIÉN: Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

¿Cuáles son las exigencias de los gremios para volver a las aulas?
El pliego de peticiones de los docentes para retornar a las clases presenciales incluye los siguientes puntos:

-Que sean vacunados en la primera y segunda dosis todos los docentes, personal administrativo y directivos de todos los planteles del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-Contar con agua en todas las escuelas del país.

-Nombrar a todo el personal administrativo y de limpieza que requieran en los planteles.

-Distancia social de dos metros y posibles cambios de horarios.

-Distribuir las partidas del FECE a los planteles para que compren todos los elementos de bioseguridad.

-Apoyar con recursos a los estudiantes para las compras de sus útiles y uniformes, además de sus pasajes para transportarse.

-Contar con el apropiado proceso de desinfección de calzados y toma oportuna de temperatura a la entrada de todos los centros educativos del país.

-Nombrar a todos los docentes que se requieran y garantizar sus pagos oportunos al igual que sus liquidaciones a fin de año.

-Cumplir con la guía para establecer medidas de bioseguridad en escuelas ante covid-19.

-Las escuelas deben ser certificadas para su reapertura por personal idóneo del Ministerio de Salud (Minsa).

***Con información de Víctor Arosemena

Desde la @asambleapa, la Ministra @MarujaGordaydeV y su equipo de trabajo respondieron las inquietudes de los diputados de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte sobre el retorno voluntario, gradual y seguro a las clases semipresenciales. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/FYj3Tuc5xm— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 7, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El primer programa de 'Desiguales' en Panamá. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

 La fecha cumbre será el 19 de octubre, pero desde inicios del mes se dará inicio a las actividades festivas y cívicas que se extenderán hasta el día 26. Foto. Thays Domínguez

Chitré se prepara para la celebración de sus 177 años de fundación

El uso de paracetamol durante el embarazo sigue siendo seguro. Foto: EFE

OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Foto: EFE

La OCDE advierte de que si la guerra comercial se mantiene 'sólo habrá perdedores'

Confabulario

Lo más visto

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".