Skip to main content
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios de la salud denuncian que se enfrentan a malas condiciones laborales, en medio de la pandemia de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Condiciones / CSS / Denuncias / Panamá / Salud

Sociedad

Gremios de la salud denuncian que se enfrentan a malas condiciones laborales, en medio de la pandemia de COVID-19

Actualizado 2020/11/23 11:26:39
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo con los grupos de profesionales de la Salud el Seguro de Riesgos Profesionales, se considera accidente de trabajo toda lesión corporal o perturbación funcional que sufra el trabajador en la ejecución del trabajo o por ocasión o consecuencia del trabajo.

De acuerdo con los gremios de la salud, se ha infringido en derechos constitucionales y legales de los trabajadores incluso para el disfrute de vacaciones.

De acuerdo con los gremios de la salud, se ha infringido en derechos constitucionales y legales de los trabajadores incluso para el disfrute de vacaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de Salud respondió a los reclamos de insumos que hacen los médicos intensivistas de la CSS

  • 2

    Médicos y la Caja de Seguro Social buscan una solución a falta de insumos

  • 3

    Médicos denuncian 'monumental' falta de insumos en la Caja de Seguro Social

La preocupación por las condiciones laborales de los trabajadores de la salud y los administrativos continúan.

La Asociación de Empleados de la Caja de Seguro Social (Aecss), el Sindicato Nacional deTrabajadores de la Caja del Seguro Social (Sintracss), y la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines (Amoacss), asegura que la Caja de Seguro Social (CSS), no reconoce el derecho de los servidores públicos a acogerse a la incapacidad por riesgo profesional, cuando por razón de la actividad laboral que desempeñan en la institución se contagiandel COVID-19.

Esto de acuerdo con los gremios de la salud, infringe derechos constitucionales y legales de los trabajadores al disfrute de vacaciones, a quienes se les descuenta lo correspondiente al tiempo en que se vio imposibilitado delaborar por estar sujeto a cuarentena obligatoria o por la extensión de la licencia por enfermedadcomún o profesional. 

Ante la falta de criterio uniforme y de aplicación universal en la institución, se ha creado un ambientede incertidumbre para los servidores públicos, añaden los gremios de la salud, quienes aseguran han visto, cómo se da un trato distinto según las diferentesunidades ejecutoras, y que el criterio de manejo ha variado desde el inicio de la pandemia, violentandoel artículo 2 y 6 del Acuerdo N°1 de 29 de mayo de 1995, que establece el Reglamento General de Prestaciones del Seguro Social de Riesgos Profesionales.

De acuerdo con los grupos de profesionales de la Salud el Seguro de Riesgos Profesionales, se considera accidente de trabajo toda lesión corporal o perturbación funcional que sufra el trabajador en la ejecución del trabajo o por ocasión o consecuencia del trabajo.

Al tiempo que considera como enfermedad profesional, todo estado patológico que se manifieste de manera súbita o por evolución lenta a consecuencia del proceso de trabajo, o debido a las condicionesespecíficas en que éste se ejecute; derecho que debe ser aplicable a todo el servidor público que labora enlas instituciones de salud.

Ya sea porque ejerzan funciones administrativas o de salud, ya que igualmente están contribuyendo en el combate de la pandemia, como lo dice el artículo 6 respecto las enfermedades endémicas y epidémicas. 

En este sentido, proponen establecer un mecanismo uniforme que sea implementado a nivel nacional y que garantice untrato igualitario, justo y acorde a las disposiciones legales vigentes, que permita el reconocimiento dela licencia que establece el numeral 7 del artículo 12 del Reglamento Interno de la Caja de SeguroSocial. 

VEA TAMBIÉN: Gobierno saca del sistema de vale digital a más de 19 mil personas que ya les han reactivado el contrato

También que se implemente un mecanismo agilizado, que mantenga y garantice los pagos continuos, sinabruptas exclusiones de planilla. 

Que además se cumpla con el Decreto Ejecutivo N° 466 de 5 de junio de 2020, que establece la obligatoriedadde la creación y funcionamiento del Comité Especial de Salud e Higiene para la prevención del COVID-19, así como la consideración que de las medidas que adopta el protocolo para preservar la higiene y salud en el ámbito laboral para la prevención ante el COVID-19 en el sector público, entre ellas, que segarantice la dotación de equipos de protección personal certificados y suficientes insumos, desinfección periódica de las instalaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al tiempo que requieren que los servicios de consulta externa y demás actividades dentro de las instalaciones de las diferentes unidades ejecutoras a nivel nacional, se brinden en consideracióndel porcentaje máximo establecido en este Decreto, evitando así el hacinamiento de todo el personal administrativo y técnico que labora en las distintos centros de trabajo, y que ponen en riesgo de contagioal personal de salud y administrativos, así como de los usuarios, evitando así incurrir por acción u omisión en la comisión del delito contra la salud pública según lo dispuesto en el artículo 308 del CódigoPenal. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".