Skip to main content
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Guillermo Nurse, un panameño que sufrió racismo y ahora es alcalde en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Estados Unidos / Latinos / migrantes / Panameños

Estados Unidos

Guillermo Nurse, un panameño que sufrió racismo y ahora es alcalde en EE.UU.

Actualizado 2024/05/29 12:15:59
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Pese a que lleva 50 años en Estados Unidos, Nurse no olvida sus raíces ni su gente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guillermo Nurse ganó la alcaldía como independiente.

Guillermo Nurse ganó la alcaldía como independiente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Persisten problema en la educación panameña

  • 2

    Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

  • 3

    Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

Hace más de 50 años, Guillermo Nurse abandonó Panamá debido al racismo del que era víctima. Nurse sabía que con el cambio de residencia los problemas no acabarían, pero estaba decidido a luchar.

Hoy, Nurse se ha convertido en el primer alcalde latinoamericano de Carolina del Norte y el primer alcalde afroestadounidense de Oxford.

"De Panamá salgo con racismo y en Estados Unidos es lo mismo. Racismo es racismo en cualquier parte el mundo. He podido superarme, ignorando el racismo y echando hacia adelante, porque uno viene a superarse", dijo Nurse  en Al Punto, con Jorge Ramos.

Para superar los episodios racistas, Nurse destaca que demostró su capacidad y trabajó hasta 10 veces más, sabiendo que los migrantes tienen más retos.

A su llegada a Estados Unidos, el panameño sirvió por 22 años a la marina de Estados Unidos. Luego, tras liderar la campaña de su hija, ingresó de lleno a la política por recomendación de ella.

Según Nurse, la receta de su triunfo  ha sido llevarse bien con todos los ciudadanos, participar en múltiples actividades y ayudar a todo el que pueda.

El panameño triunfó como independiente, debido a que considera que tanto el partido Republicano como el Demócrata les fallaron a los latinos.

"Hay muchos migrantes que tienen sus propios negocios y pagan sus impuestos, pero no saben en qué momento pueden ser deportados", expuso.

Para Nurse es clave que los candidatos a la presidencia de EE.UU. definan un plan sobre el destino de los migrantes.

A pesar de que lleva cerca de medio siglo en Estados Unidos, Nurse no olvida sus raíces ni su gente.

"No hay que olvidar a la raza, al país ni a la cultura. Hay que ayudarse", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Precisamente, según Pedro Heilbron, CEO de Copa, Nurse ha sido un importante enlace para que los panameños tengan oportunidades a través de becas deportivas en Estados unidos.  Además ha ayudado a que  panameños radicados en EE.UU o panameño-estadounidenses refuercen la selección de baloncesto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

El ciudadano de 27 años recibió una puñalada en el cuello, falleciendo al llegar al Hospital Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".