Skip to main content
Trending
Urge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados
Trending
Urge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateralProcesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UnescoLa Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Habilitan hoteles en tres provincias para atender casos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Hospital / Ministerio de Salud / pacientes / Provincias

Coronavirus en Panamá

Habilitan hoteles en tres provincias para atender casos de COVID-19

Actualizado 2020/04/01 17:39:19
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

El viceministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que la estrategia principal de mantener habilitada las instalaciones de hoteles, permite que el personal médico atienda a los pacientes afectados de manera expedita y al mismo tiempo para que no propaguen el coronavirus a sus familiares.

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, explicó sobre la habilitación de hoteles por el COVID-19. Foto Minsa

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, explicó sobre la habilitación de hoteles por el COVID-19. Foto Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Johnny Ventura fue dado de alta tras ser hospitalizado por coronavirus

  • 2

    Coronavirus: Trump anticipa dos semanas muy dolorosas en EE.UU. con más de 100.000 muertos por COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Caja de Ahorros anuncia plan de apoyo y cambio en horarios

Cadenas hoteleras de las provincias de Veraguas, Chiriquí y Coclé han puesto a disposición del Ministerio de Salud (Minsa) sus instalaciones para que se pueda brindar la atención a los pacientes que presentan cuadros de salud inmunocomprometida por COVID-19.

La información la dio a conocer este miércoles el viceministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.

Adelantó que se utilizará equipo especial que permitirá la eliminación total de bacterias y hongos que, comunmente, son inocuos para la salud humana.

De igual forma mencionó que se ha seguido muy de cerca las medidas con los pacientes, el personal médico y en las habitaciones de los hoteles.

Destacó que la estrategia de trasladar a pacientes con cuadros leves, pero que tienen su salud inmunocomprometida, ha resultado exitosa para contrarrestar la propagación del COVID-19 en otros países de Europa, Asia y América.

VEA TAMBIÉN: Retienen y multan a transexual por violentar cuarentena, salió el día que le correspondía a las mujeres.

Además, manifestó que la estrategia principal de mantener habilitada las instalaciones de hoteles permite que el personal médico atienda a los pacientes afectados de manera expedita y al mismo tiempo para que no propaguen el virus a sus familiares.

Los pacientes que clasifican para entrar a los hoteles son los mayores de 60 años, los que tienen enfermedades crónicas, los que tomen medicamentos inmunodepresores, los que tienen hábito tabáquico y en otros casos los que el personal médico considere como necesarios.

Estos pacientes alojados en hoteles requieren de laboratorios, vigilancia médica, suministro de medicamentos, según su sintomatología, y otros requerimientos médicos que obligan al Minsa a aislar a todo el paciente que lo amerite.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los alimentos ultraprocesados se elaboran con ingredientes  nocivos. Foto: Pexels

Urge regulación de alimentos ultraprocesados; son 'el nuevo tabaco'

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles junto a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en Ciudad de Panamá. Archivo/EFE

Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Arquitectura tradicional.

Procesos de construcción de casas de quincha en Panamá podrían integrarse a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".