Skip to main content
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Habilitarán una sala de cuidados intensivos para aumentar cirugías

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Panamá

PANAMÁ

Habilitarán una sala de cuidados intensivos para aumentar cirugías

Actualizado 2021/09/11 08:30:45
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En la actualidad, se realizan entre tres y cuatro operaciones cardiovasculares en la CSS, pero no es suficiente para la demanda, por lo que se procederá a abrir esta sala para que se incrementen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En un año normal, en las instalaciones de la Caja de Seguro Social se realizan más de 80 mil cirugías entre electivas y de urgencias.

En un año normal, en las instalaciones de la Caja de Seguro Social se realizan más de 80 mil cirugías entre electivas y de urgencias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Oleada migratoria está lejos de desaparecer

  • 2

    Juicio por los supuestos pinchazos telefónicos demuestra la manipulación del Ministerio Público

  • 3

    Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

En la Caja de Seguro Social (CSS) se proyecta abrir una unidad de cuidados intensivos que permita incrementar la cantidad de cirugías cardiovasculares que se realizan en la actualidad.

El director de Prestaciones y Servicios de Salud, Alex González, informó que por semana se están realizando entre tres y cuatro cirugías de esta especialidad, desde que se reactivaron, pero parece que no es suficiente para la demanda.

"Se acondiciona una nueva sala de cuidados intensivos, porque estos pacientes, una vez salen de las cirugías, necesitan cuidados especiales", informó el galeno.

González informó que durante esta semana se han sostenido reuniones con los especialistas para poder incrementar estos procedimientos quirúrgicos.

La CSS reactivó su programa quirúrgico en marzo, luego que lo permitiera la pandemia de covid-19.

Las únicas cirugías que no se detuvieron fueron las de urgencias, que se realizaron en un promedio de 50 mil en este periodo.

El 48% de las cirugías en lista de espera corresponde a pacientes de oftalmología, por lo que se ha procedido a atenderlos.'


Cerca de la mitad de los procedimientos quirúrgicos que se realizan en la CSS, son cirugías del ojo.

La pandemia de covid-19 detuvo el programa quirúrgico en la CSS y solo se efectuaron las operaciones de urgencias.

Ha habido dificultad por realizar cirugías en lugares donde no se cuentan con los respectivos especialistas.

Algunas policlínicas cuentan con quirófanos para realizar cirugías de menor complejidad.

Deberá tener 43 quirófanos.

Primero, se habilitó el Complejo Hospitalario y, posteriormente, la policlínica de Betania para realizar los procedimientos.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

De igual forma, se están realizando en Colón, donde no existe mora, y en Chiriquí.

González reconoció que han tenido dificultad en lugares donde no hay oftalmólogos, pero próximamente habilitarán salas en la policlínica de La Chorrera y en el hospital Nelson Collado, de Chitré, para las cirugías de ojos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las únicas cirugías que se han externalizado son los trasplantes renales, informó la autoridad médica.

Se ha invertido en el uso de quirófanos y salas de hospitalización de centros privados, mas no en personal, ya que el que efectúa los trasplantes es de la CSS.

VEA TAMBIÉN: Monto de obra en el Este de la capital aumenta casi 8 millones de dólares

Alex González informó que la sala de trasplantes se está habilitando, para que las cirugías puedan volver a realizarse en el Complejo Hospitalario.

En tiempos de pandemia se han realizado cuatro trasplantes renales y se prepara al quinto paciente de una lista inicial de ocho seleccionados. Todos han sido de vivos relacionados.

Otras operaciones

El director médico de la CSS agregó que también hay un número plural de pacientes que esperan por cirugías de columnas, que se realizan en Panamá, Chitré y David.

También, operaciones generales y ginecológicas, que se atienden en los hospitales Susana Jones (San Miguelito) y en el Irma Tzanetatos (Tocumen).

"Quisiéramos tener la condición que teníamos antes de la pandemia y tener abiertos todos los salones por un tiempo importante y agilizar el proceso, pero ya se están buscando alternativas como abrir más centros", sostuvo González.

Adicional a las cirugías, hay estudios y exámenes que requieren los asegurados y que en estos momentos no se ofrecen en las instalaciones de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".