Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hacen falta más de 500 profesionales de la salud, según gremios

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Falta de médicos y pagos de salarios al personal de salud / Hospitales / Hospitales públicos / Medidas / Medidas de emergencia / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Hacen falta más de 500 profesionales de la salud, según gremios

Actualizado 2021/03/09 04:56:05
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El doctor Domingo Moreno considera que tanto el Ministerio de Salud como la Caja de Seguro Social, desde el principio, debieron trabajar en conjunto para saber con cuánto personal realmente contaban y cuántos hacían falta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gremios consideran que es necesario que el personal nuevo se integre, no solo en los hospitales, sino en las comunidades. Minsa.

Gremios consideran que es necesario que el personal nuevo se integre, no solo en los hospitales, sino en las comunidades. Minsa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Controlan inventario de camas en hospitales debido al COVID-19

  • 2

    Hoteles-hospitales evitan colapso del sistema hospitalario

  • 3

    Hospitales de Bocas del Toro necesitan urgentemente donantes de sangre

La contratación de unos 500 profesionales de la salud para hacerle frente a la lucha contra la COVID-19 en Panamá, aún no es suficiente para los gremios médicos.

A juicio del dirigente de la Comisión Médica Negociadora Nacional, Domingo Moreno, en Panamá, de acuerdo a la evolución que ha tenido la COVID-19, es necesario contratar mucho más personal y en todas las áreas a nivel nacional.

Esto, incluso para poder cumplir con los estándares internacionales que solicitan ciertas cifras de médicos, enfermeras y el resto del personal que atiende a los enfermos, añadió.

De acuerdo con el doctor Moreno, las autoridades de salud en el país han manejado de manera muy precaria el recurso que se necesitaba, ya que se debió hacer una planificación muy coordinada entre Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), para poder establecer entre las dos instituciones la extensión del personal.

El impacto de la pandemia hoy en día se ve más reflejado en aquellos sectores donde antes de la pandemia ya había incluso poco personal de salud y mínimos equipos, manifestó Moreno.

VEA TAMBIEN: Imponen más de 500 boletas en un día.

Esta es la razón por la que en esas zonas donde ya la extensión de la pandemia es comunitaria, es necesario un mayor número de profesionales de atención primaria.'


Solo en medicina hacen falta más de 500 médicos, dijo el doctor Domingo Moreno, y si a estos se le suman la cantidad que requieren las otras áreas para trabajar con el personal necesario, la cifra supera una contratación de solo 500 personas.

La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras, Ana Reyes, aseguró que se necesitan al menos unas 500 enfermeras para que laboren no solo en los hospitales, sino también en los centros.

Unas 4,000 pruebas diarias es la meta de las autoridades de salud para poder detectar a las personas COVID-19 positivos en las diferentes comunidades. A partir del lunes, se podría empezar a realizar este total de pruebas.

No solo médicos, sino también la parte técnica, promotores y que se vaya a todas las comunidades a buscar los contactos y aislarlos.

El doctor catálogo de demorado este llamado para la contratación de más profesionales de la salud, teniendo en cuenta que desde que se detectaron los primeros casos de la COVID-19, era necesario prever que se necesitaría más personal porque la experiencia de la pandemia en otros países, así lo había manifestado.

Por su parte, la ministra consejera de Salud y secretaria técnica del Consejo Consultivo de Salud, Eyra Ruíz, dijo que hasta la fecha ya se han contratado unos 1,000 profesionales de la salud, pero se contratarán a 500 más y que el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hará la convocatoria en los medios de comunicación social para los interesados.

Ruíz añadió que no solo se buscan médicos internistas e intensivistas, enfermeras y técnicos en enfermería, terapistas respiratorios entre otros, sino también personal de salud para ir donde están los contactos de los contagiados para realizar los hisopados en las comunidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Padres exigen un buen proceso de calificación en clases a distancia.

Mientras, Fernando Castañeda, de la Asociación de Medicos, Odontologos y Afines a la Caja de Seguro Social (Amoacss), añadió que desde inicios de la pandemia en Panamá, ellos venían diciendo que era necesario hacer los nombramientos para poder dotar de todo el personal a los diferentes hospitales, ya que si no se acataban las medidas correctamente, los contagios serían mayores.

Hoy en día, existe un personal cansado y ya no hay que esperar que el paciente acuda al médico, hay que buscar los contagios en todas los sectores para cortar la trazabilidad, dijo Castañeda.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".