Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hacinamiento bajaría en cárcel de mujeres a final de año

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Mujeres / Panamá

Sociedad

Hacinamiento bajaría en cárcel de mujeres a final de año

Actualizado 2024/07/28 07:34:27
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Autoridades seguirán gestionando los apoyos legales para los detenidos, con el propósito de acelerar los trámites en el Órgano Judicial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mariela Jiménez, directora del Sistema Penitenciario, durante una de sus visitas al Cefere.

Mariela Jiménez, directora del Sistema Penitenciario, durante una de sus visitas al Cefere.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abren correo para aportes ciudadanos sobre cambios a la Constitución

  • 2

    Políticos españoles expulsados de Venezuela denuncian 'falta de limpieza' en elecciones

  • 3

    Jornada de Vacunación para el fin de semana: ¿A dónde acudir?

Reducir a 550 el número de reclusas en el Centro Femenino de Rehabilitación Cecilia Orillac de Chiari (Cefere) es la meta para finales de año, según informó, Ángel Calderón, secretario general del Ministerio de Gobierno.

Según Calderón, de los primeros 21 casos estudiados en el Cefere, 18, con las conmutaciones, no deberían estar allí.

Para las autoridades lo más importante es conseguir la libertad de los reclusos que ya cumplieron sus condenas o una tercera parte de ellas.

Las adecuaciones a los centros, asignación de personal y equipamiento iniciarán una vez terminé la primera fase del proyecto.

Brazaletes electrónicos, libertad condicional y rebajas de penas, son algunas de las alternativas a las que apelarán para reducir la aglomeración.

La prioridad la tendrán los casos de reclusos enfermos que además de haber cumplido su condena, han realizado trabajos de resocialización dentro del penal.

El primer requisito para conmutar una pena es que el recluso haya sido condenado.

Además de realizar trabajos comunitarios, estudios de provecho académico, y haberse desempeñado como instructor de cursos durante el cumplimiento de su pena.

No obstante, es importante señalar que inmediatamente la persona viole o incumpla la nueva medida impuesta regresará a la detención preventiva.

"No se puede premiar a una persona y darle una segunda oportunidad sí ya se la estás dando" señaló Calderón.

La ley establece, artículo 102 del Código Penal, que sólo se beneficiarán de este privilegio aquellos prisioneros considerados como "delincuentes primarios".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un delincuente primario es aquel que no ha sido sancionado o sentenciado por autoridad judicial competente dentro de los últimos diez años.

Los programas de resocialización serán reestructurados, ya que, la pasada administración solo dejó 5 de los 37 que existían en 2012.

Para Calderón el problema está en que cada cinco años las nuevas autoridades desechan todo lo realizado e implementan otras estrategias sin tomar en cuenta su efectividad.

"Ahorita estamos partiendo prácticamente en negativo", indicó.

La junta técnica de este proyecto contará con psicólogos, psiquiatras, abogados y trabajadores sociales.

La semana pasada, 5 reclusas obtuvieron libertad por diligencia del Ministerio de Gobierno al verificar su cómputo de pena.

"Sólo piden nuevos comienzos. Un sistema que les permita encontrar su mejor versión", dijo la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

Cerca de 25,000 expedientes serán evaluados en el programa de revisión de penas puesto en marcha, el pasado miércoles 17 de julio, para disminuir la población presidiaria.

La problemática de hacinamiento en los centros penitenciarios es resultado de atrasos en los procesos de conmutación y mandamientos, lo que dificulta se realicen las audiencias de cumplimiento que generalmente tardan hasta tres meses.

En este sentido, el equipo de Gobierno trabajará mancomunadamente con el Órgano Judicial para acelerar los trámites y dar solución, a corto plazo, a la sobrepoblación existente a nivel nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".