sociedad

¿Hay suficientes docentes para los estudiantes con necesidades educativas especiales?

El IPHE y Meduca trabajan de la mano para garantizar que los estudiantes de aulas especiales reciban una educación de calidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las aulas especiales permiten la inclusión de los estudiantes.

Para contar con una cantidad óptima de docentes que atiendan a los estudiantes con necesidades educativas especiales en los planteles oficiales es fundamental el rol que juegan los directores de escuelas.

Versión impresa

Karelia Sánchez, directora del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), recordó que los directores conocen mejor que nadie los requerimientos de los centros educativos.

"El director juega un papel importantísimo en poder ver las realidades que tenemos.  Hemos estado haciendo la coordinación a fin de dar las respuestas necesarias", expuso Sánchez.

La directora del IPHE recalcó que esta institución trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación, desde la Dirección Nacional de Educación Especial, para atender este tema. Añadió que esta labor en conjunto permite dotar a los centros educativos regulares de los docentes que se requieren según la necesidad especializada.

"El IPHE nombra docentes y de igual manera Meduca nombra docentes especializados", comentó.

Sánchez precisó que en estas dos semanas de inicio del año escolar aún se encuentran en el proceso de culminación de nombramientos y valorando lo que tienen en cada uno de los centros educativos, además de cuántos estudiantes por docentes hay.

La idea, según Sánchez, es poder ofrecer una educación especializada donde el estudiante lo requiera, para que el alumno no tenga que desplazarse hasta las sedes del IPHE, si hay escuelas oficiales que los pueden atender en sus comunidades.

En este sentido, el diputado Jorge Bloise expresó su preocupación por que, si bien una gran cantidad de escuelas oficiales tiene aulas especiales, la población con necesidades especiales va en aumento.

"Esta población está en aumento en un porcentaje importantísimo y tenemos una preocupación porque se ha quedado corto el IPHE en dar esos docentes en las escuelas. Hay una matrícula importante de niños con necesidades especiales y los directores nos comentaban que estaban escasos de personal que los pudieran atender", expuso Bloise.

En Panamá, las aulas especiales, o aulas de apoyo, son espacios educativos diseñados para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales, buscando su inclusión y desarrollo integral.

De los 18,346 estudiantes que ve el IPHE, 5,287 son de las sedes y 13,059 están en los centros educativos inclusivos. Existen en Panamá 433 centros educativos inclusivos, ubicados en 13 regiones, mientras que el total de docentes del IPHE es de 1,175.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook