sociedad

¿Hay suficientes docentes para los estudiantes con necesidades educativas especiales?

El IPHE y Meduca trabajan de la mano para garantizar que los estudiantes de aulas especiales reciban una educación de calidad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las aulas especiales permiten la inclusión de los estudiantes.

Para contar con una cantidad óptima de docentes que atiendan a los estudiantes con necesidades educativas especiales en los planteles oficiales es fundamental el rol que juegan los directores de escuelas.

Versión impresa

Karelia Sánchez, directora del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), recordó que los directores conocen mejor que nadie los requerimientos de los centros educativos.

"El director juega un papel importantísimo en poder ver las realidades que tenemos.  Hemos estado haciendo la coordinación a fin de dar las respuestas necesarias", expuso Sánchez.

La directora del IPHE recalcó que esta institución trabaja en conjunto con el Ministerio de Educación, desde la Dirección Nacional de Educación Especial, para atender este tema. Añadió que esta labor en conjunto permite dotar a los centros educativos regulares de los docentes que se requieren según la necesidad especializada.

"El IPHE nombra docentes y de igual manera Meduca nombra docentes especializados", comentó.

Sánchez precisó que en estas dos semanas de inicio del año escolar aún se encuentran en el proceso de culminación de nombramientos y valorando lo que tienen en cada uno de los centros educativos, además de cuántos estudiantes por docentes hay.

La idea, según Sánchez, es poder ofrecer una educación especializada donde el estudiante lo requiera, para que el alumno no tenga que desplazarse hasta las sedes del IPHE, si hay escuelas oficiales que los pueden atender en sus comunidades.

En este sentido, el diputado Jorge Bloise expresó su preocupación por que, si bien una gran cantidad de escuelas oficiales tiene aulas especiales, la población con necesidades especiales va en aumento.

"Esta población está en aumento en un porcentaje importantísimo y tenemos una preocupación porque se ha quedado corto el IPHE en dar esos docentes en las escuelas. Hay una matrícula importante de niños con necesidades especiales y los directores nos comentaban que estaban escasos de personal que los pudieran atender", expuso Bloise.

En Panamá, las aulas especiales, o aulas de apoyo, son espacios educativos diseñados para atender a estudiantes con necesidades educativas especiales, buscando su inclusión y desarrollo integral.

De los 18,346 estudiantes que ve el IPHE, 5,287 son de las sedes y 13,059 están en los centros educativos inclusivos. Existen en Panamá 433 centros educativos inclusivos, ubicados en 13 regiones, mientras que el total de docentes del IPHE es de 1,175.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook