sociedad

Hidroxicloroquina tiene luz verde para aplicarse de nuevo a pacientes con COVID-19

Los pacientes contagiados de COVID-19, dependiendo de su condición, podrán recibir desde hoy hidroxicloroquina.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La hidroxicloroquina ha sido tema de debate durante la pandemia.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó este martes que la hidroxicloroquina podrá utilizarse nuevamente en Panamá para tratar a pacientes contagiados de coronavirus.

Versión impresa

Hay que recordar que semanas atrás este medicamento fue retirado del protocolo de atención debido a que ciertos estudios sugerían que no aportaba mayores beneficios.

"Ya la  dirección general de Salud Pública dejó sin efecto la circular que prohibía el uso de la hidroxicloroquina. Los médicos tratantes tienen la posibilidad, la responsabilidad y la capacidad de tomar la decisión para el uso de la hidroxicloroquina como la azitromicina o solo el de la hidroxicloroquina, dependiendo de las características del paciente, de sus comorbilidades y de los exámenes de gabinete, principalmente de un electrocardiograma, previa evaluación de un cardiólogo", manifestó Sucre.

Por su parte, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, recordó que hay estudios tanto a favor como en contra del uso de la hidroxicloroquina.

Aclaró, además, que todavía no hay un medicamento concreto para curar esta infección, para que la población no abrigue expectativas más allá de lo razonable.

"El uso de la hidroxicloroquina lo fundamentamos  en diversos estudios, aunque dicen otros estudios que no es útil. Todos los países estamos escribiendo las evidencias. Guayaquil (Ecuador) tiene una evidencia con mucho peso, cuando de 400 muertos por día, aplicando esta combinación de hidroxicloroquina y azitromicina, logró disminuir la muerte",  explicó el intensivista.

En este sentido, la ciudad ecuatoriana de Guayaquil pasó del desastre de tener muertos en las calles a controlar la situación.

"Aquí [la hidroxicloroquina] nos ha funcionado. Esa es la verdad. Compramos las medicinas en Colombia, Panamá, Paraguay y la China", manifestó días atrás el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sobre cómo la ciudad logró superar la crisis.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 estuvo cerca de acabar con la vida del influencer y humorista popular “Beto” Castillo

Por otra parte, hay que recordar que hace unas semanas un grupo de médicos solicitó el reintegro de este medicamento, pese a que hay otro grupo de especialistas como los doctores Xavier Sáez-Llorens y Javier Nieto que se muestran cautelosos de que se vuelva a utilizar.

"Hay un movimiento pro-rescate de la hidroxicloroquina, motivado por los resultados de un débil estudio retrospectivo, sin grupo control. Sugiero cautela... la ciencia está por encima de anécdotas, ocurrencias, elucubraciones o actividades populistas para 'tranquilizar' a la población o satisfacer posiciones personales", consideró días atrás Sáez-Llorens.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook