Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Historiadores califican como un acto de justicia la aprobación del proyecto de ley que regula su profesión

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Historia / Idoneidad / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Historiadores califican como un acto de justicia la aprobación del proyecto de ley que regula su profesión

Actualizado 2022/02/22 19:30:01
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El historiador panameño estaba en una condición de marginalidad porque no se le reconocía su trabajo, expusieron expertos en la materia. Esperan que el presidente Cortizo la sancione.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ley no le impide a extranjeros publicar libros o investigaciones. Foto: Asamblea Nacional

La ley no le impide a extranjeros publicar libros o investigaciones. Foto: Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo las tomas de los franco observadores ticos ayudaron a identificar a 'Cholo Chorrillo'?

  • 2

    Mercadería Justo & Bueno en Panamá reactiva su operación con inyección de capital extranjero por $7 millones

  • 3

    Alcalde del distrito de Cañazas, Anel Alvarado, fallece en el hospital regional de Veraguas

La Asamblea Nacional  aprobó este jueves, en tercer debate, el Proyecto de Ley 638, el cual regula  la profesión del historiador.

De acuerdo con historiadores consultados, la iniciativa legislativa hace justicia y facilita la estructuración del acontecer de la República.

El profesor José Álvaro destacó que con esta  ley se llenarían los vacíos que hay en algunas instituciones públicas, así como  en  museos y archivos.

En este sentido, estos lugares ahora deberán contar con personal idóneo o con título de historia (si el pesidente la sanciona)  a fin de ayudar en el fortalecimiento de la identidad, memorias históricas y colaborar con la promoción cultural de esas instituciones.

"Nosotros  abogamos para que esta ley haga justicia y para hacer justicia a esta disciplina tan importante, esperamos que el señor presidente Laurentino Cortizo pueda poner su rúbrica y sancionarla", agregó el historiador.

En relación con las críticas enfrentadas, Álvaro manifestó que los acontecimientos que trascienden nunca son fáciles, pero una vez lo hacen marcan el horizonte de los pueblos.

Por otro lado, el profesor Gilberto Marulanda recordó que actualmente solo se pondera a los profesores de Historia y no al historiador como tal.

"No hay nombrado en el Estado un solo historiador, pueda que exista alguno haciendo la función, pero debe ser nombrado con otra nomenclatura ", expuso Marulanda.

VEA TAMBIÉN: Luis Sucre: 'Toda mi vida he cuidado la salud de mis pacientes y hoy me toca ver qué pasa con la mía'

Con respecto a este último punto, los museos  y archivos (públicos y privados) tendrían dos años para hacer la incorporación de esta figura. El proyecto de ley, además,  establece el  10 de marzo como  el día del historiador en  homenaje a Carlos Manuel Gasteazoro, pionero de la historia científica en Panamá. También se crea una medalla que premiará al mejor trabajo de investigación.

Marulanda aclaró que la ley no le impidiría a ningún panameño o extranjero la publicación de investigaciones o libros ni regularía el ámbito educativo, que ya está normado por el Ministerio de Educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El historiador panameño estaba en una condición de marginalidad porque no se le reconocía su trabajo. Esperamos la sanción del señor presidente para que podamos darle ese aliento a miles de profesionales de la historia", agregó el docente.


Por otro lado, la iniciativa de ley contempla la creación del Consejo Técnico de Historiadores, que tendrá como perfil historiadores reconocidos y lo conformará un representante de la Universidad de Panamá, quien lo presidirá, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Cultura, del Colegio Nacional de Historiadores y uno de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

Fue aprobado en tercer debate el Proyecto de Ley No. 638 que regula el ejercicio de la profesión de historiador.
La propuesta de ley hace justicia a una profesión noble y así dignificarla. pic.twitter.com/qDT1LfYQZW— Asamblea Nacional (@asambleapa) February 17, 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".