Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas
Esta semana tuvo que aclarar su participación en una fallida fundación que estaría en el radar de la UAF.
Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía
Publio de Gracia, otrora director de la Dirección General Ingresos (DGI) en el gobierno de Laurentino Cortizo, vuelve a estar en el radar noticioso.
Esta semana trascendió que la Unidad de Análisis Financiero (DGI) lo tendría en la mira debido a que figura en una fundación, en la que Nadia del Río aparece como secretaria.
No obstante, el exfuncionario aclaró que esta fundación, de nombre "Inquietudes", data de 2010 y solo quedó en un intento.
Agregó que nunca se concretó nada y que no se abrieron cuentas o nada al respecto. Sin embargo, esta no es la primera vez que al exfuncionario le toca rendir cuentas.
En diciembre de 2024, el abogado Luciano Sánchez Quezada presentó una denuncia por la supuesta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de enriquecimiento injustificado.
Sánchez argumentó que, De Gracia, "a través de la Fundación Costa Andrés, compró un Penthouse de casi un millón de dólares".
"El señor Publio De Gracia Tejada, exdirector de la Dirección General de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas en el periodo 2019-2024, es señalado de obtener un bien inmueble de costo que no hubiese sido posible con los ingresos que generaba como funcionario en la Dirección General de Ingresos", detalló la denuncia de Sánchez.
La polémica lotería electrónica
De Gracia también ha sido señalado por impulsar la lotería electrónica, pese a que no representa un buen negocio para la Lotería Nacional. La Procuraduría de la Administración incluso se pronunció pidiendo que los derechos de esta lotería digital se renovaran bajo un nuevo proceso de licitación, pero ese llamado fue ignorado por la junta directiva de la LNB, encabezada entonces por De Gracia.
Dentro de la LNB, De Gracia habría usado todo su poder en el Gobierno para aupar el negocio. El 5 de mayo de 2023, De Gracia logró otorgarle una nueva adenda a Scientific Games LLC. por 10 años más.
El interés era tan marcado que la LNB cedió hasta recursos financieros para cubrir una parte importante de los premios del negocio privado, además de su estructura nacional de billeteros.
Mientras armaban el negocio, De Gracia también involucró a otro funcionario de poder político en el gobierno pasado: el director de la Agencia de Innovación Gubernamental, Luis Oliva, quien se internó en la LNB para coordinar directamente la capacitación de todos los billeteros a nivel nacional.
Con este actuar, De Gracia habría permitido que se mezclaran los fondos de la lotería tradicional, que es del Estado, con los premios pagados por la lotería digital.
El año pasado también fue cuestionado por recibir unos 30,000 dólares correspondientes al periodo 2023, como parte del Fondo de Gestión Tributaria.