sociedad

HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China

La transacción incluye a los puertos de Balboa y Cristóbal.

Hong Kong / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Puerto de Balboa. Foto: EFE

El presidente de CK Hutchison, Victor Li, señaló hoy que la empresa debe estar preparada para afrontar "crecientes tensiones geopolíticas" y defendió la legalidad de la operación del grupo para vender dos puertos panameños que generó fuertes críticas de China.En la asamblea general anual del conglomerado, celebrada este jueves, Li aseguró que el acuerdo con el consorcio encabezado por BlackRock para la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal de Panamá, "cumple con las normativas vigentes".Li subrayó que las políticas arancelarias y la geopolítica están generando un entorno incierto, lo que le impide prever el rumbo de la economía mundial: "Hong Kong enfrenta una prueba de estrés", afirmó, destacando la importancia "de mantener efectivo y reducir préstamos en tiempos difíciles".El ejecutivo agregó que es necesario tener "un respaldo financiero robusto" para enfrentar "cualquier eventualidad".La alta dirección de CK Hutchison, propiedad del magnate Li Ka-shing, expuso detalles sobre la propuesta para vender los dos puertos, excluyendo los activos en Hong Kong y China, durante su primer evento público desde que se anunció la operación el pasado 4 de marzo.Mientras, el co-director Dominic Lai afirmó que "la transacción requiere un análisis exhaustivo" y que la compañía cooperará plenamente con las autoridades regulatorias.Lai destacó el papel central de la subsidiaria de la empresa de transporte europea MSC como principal inversor desde el inicio del proceso.El conglomerado hongkonés, matriz de la firma que opera los puertos panameños, anunció en marzo que alcanzó un principio de acuerdo con BlackRock para adquirir el 90 % de sus participaciones en esos puertos, tras meses de amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, con recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia china.Ese principio de acuerdo, que enfureció a Pekín, contemplaba la adquisición del 80 % de la participación de CK Hutchison "en empresas subsidiarias y asociadas que poseen, operan y desarrollan un total de 43 puertos, con 199 atracaderos, en 23 países", lo que incluye todos los recursos de gestión y operaciones de los mismos.La Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China advirtió de que las partes involucradas en la transacción deben cumplir estrictamente con la investigación antimonopolio en curso.En respuesta a las advertencias del regulador, la compañía hongkonesa enfatizó que avanzar con la operación sería inviable si se presentan circunstancias ilegales o no conformes.En la reunión de hoy, que congregó a unos 100 accionistas, se discutió la propuesta de venta de una participación mayoritaria en las operaciones al consorcio liderado por BlackRock y MSC. Los participantes buscaron esclarecer la posición estratégica de la empresa en el contexto de la actual guerra arancelaria entre EE. UU. y China, indicó la empresa en un comunicado.Por su parte, el secretario de Finanzas de la ciudad semiautónoma, Paul Chan, advirtió recientemente que los aranceles impuestos por Washington impactarán a corto plazo en la posición de la urbe como centro neurálgico del comercio internacional, y reiteró su compromiso de implementar medidas proactivas para apoyar a las empresas locales ante este nuevo desafío

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook