sociedad

Hospital de la 24 Diciembre será declarado libre de COVID

Ha sido una labor titánica, porque se ha hecho en un tiempo bastante corto, a lo que se tenía programado. El objetivo es garantizar que el hospital estuviera con las mayores medidas de bioseguridad para poder recibir a las mamás y a los neonatos y al resto de los pacientes.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Publicado:

Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, ubicado en la 24 de Diciembre.

Según el doctor Alex González, director médico del Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, para la próxima semana este hospital será declarado libre de COVID-19, ya que el único paciente que quedaba con coronavirus fue trasladado ayer y solo cuentan con algunos pacientes sospechosos en la sala de observación en urgencias.

Versión impresa

Explicó que organizaron, a través de una estrategia que consistía en tratar de proteger el binomio madre e hijo, ya que las salas del complejo hospitalario de neonatología y obstetricia migraron hacia el Hospital Irma Lourdes Tzanetatos y por tanto eso representaba un reto.

Ha sido una labor titánica, porque se ha hecho en un tiempo bastante corto, a lo que se tenía programado. El objetivo es garantizar que el hospital estuviera con las mayores medidas de bioseguridad para poder recibir a las mamás y a los neonatos y al resto de los pacientes, explicó.

"Diariamente realizamos varios procesos, entre ellos, la gestión de camas donde se pudieran ir trasladando pacientes positivos de COVID-19 al Hospital Integrado Panamá Solidario o a la CSS. Luego se migraron otros pacientes a hospitales de la red y a otros se les dieron de alta con un plan de seguimiento".

Otra de las estrategias, dijo González, fue hacer una valoración del paciente en el cuarto de urgencia, los que aplicaban para trasladarse inmediatamente se migraban, en coordinación con los hospitales de la red, además de hacer un seguimiento diario interno por sala que implicaba, no solo una estrategia de gestión de camas, sino identificar a los pacientes que necesitaban servicios intrahospitalarios y tener un plan de alta, que al ir mejorando y saliendo del proceso de cuarentena, se les dio de alta.

Un hospital No COVID, garantiza espacios seguros para hospitalizar a otros pacientes que tienen otro tipo de comorbilidad.

Puntualizó que para que un hospital se convierta en No COVID, en pandemia, no quiere decir que no pueda en algún momento volver a tener algún caso positivo de coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook