sociedad

Hospital de la 24 Diciembre será declarado libre de COVID

Ha sido una labor titánica, porque se ha hecho en un tiempo bastante corto, a lo que se tenía programado. El objetivo es garantizar que el hospital estuviera con las mayores medidas de bioseguridad para poder recibir a las mamás y a los neonatos y al resto de los pacientes.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Publicado:

Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, ubicado en la 24 de Diciembre.

Según el doctor Alex González, director médico del Hospital Irma Lourdes Tzanetatos, para la próxima semana este hospital será declarado libre de COVID-19, ya que el único paciente que quedaba con coronavirus fue trasladado ayer y solo cuentan con algunos pacientes sospechosos en la sala de observación en urgencias.

Explicó que organizaron, a través de una estrategia que consistía en tratar de proteger el binomio madre e hijo, ya que las salas del complejo hospitalario de neonatología y obstetricia migraron hacia el Hospital Irma Lourdes Tzanetatos y por tanto eso representaba un reto.

Ha sido una labor titánica, porque se ha hecho en un tiempo bastante corto, a lo que se tenía programado. El objetivo es garantizar que el hospital estuviera con las mayores medidas de bioseguridad para poder recibir a las mamás y a los neonatos y al resto de los pacientes, explicó.

"Diariamente realizamos varios procesos, entre ellos, la gestión de camas donde se pudieran ir trasladando pacientes positivos de COVID-19 al Hospital Integrado Panamá Solidario o a la CSS. Luego se migraron otros pacientes a hospitales de la red y a otros se les dieron de alta con un plan de seguimiento".

Otra de las estrategias, dijo González, fue hacer una valoración del paciente en el cuarto de urgencia, los que aplicaban para trasladarse inmediatamente se migraban, en coordinación con los hospitales de la red, además de hacer un seguimiento diario interno por sala que implicaba, no solo una estrategia de gestión de camas, sino identificar a los pacientes que necesitaban servicios intrahospitalarios y tener un plan de alta, que al ir mejorando y saliendo del proceso de cuarentena, se les dio de alta.

Un hospital No COVID, garantiza espacios seguros para hospitalizar a otros pacientes que tienen otro tipo de comorbilidad.

Puntualizó que para que un hospital se convierta en No COVID, en pandemia, no quiere decir que no pueda en algún momento volver a tener algún caso positivo de coronavirus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook