sociedad

Hoteles-hospitales evitan colapso del sistema hospitalario

Unos 11 hoteles que funcionan provisionalmente como hospitales aumentaron un 30.8% la capacidad de camas del sistema hospitalario.

Redación | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

La familia de Maybis Barrios fue duramente golpeada por el COVID-19

La capacidad hospitalaria de Panamá parece estar comprometida en este momento, debido al incremento de los casos de coronavirus.

Versión impresa

Sin embargo, la situación ha logrado mantenerse sin colapsar por la colaboración de quizás el sector económico más afectado por la pandemia: el hotelero.

Unos 11 hoteles aceptaron colaborar con el Ministerio de Salud para convertirse en una especie de hospital temporal, lo que le dio esperanzas de vida a muchos panameños que enfrentaron al virus más contagioso de las últimas décadas: coronavirus.

Los hoteles que colaboraron para convertirse en hospitales representaron para el sistema de salud de Panamá mil 356 habitaciones con mil 920 camas.

Es decir, los hoteles hospitales aportaron un 30.8% de aumento a la capacidad del sistema hospitalario tradicional que cuenta con 6 mil 216 camas para atender a toda la población panameña, independientemente del tipo de padecimiento.

Un informe detalla que de las 692 personas hospitalizadas en un hotel en este momento con la atención de doctores y enfermeras, 45 tuvieron que pasar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), logrando recuperarse. En total, los hoteles hospitales han logrado atender a más de 2 mil pacientes de coronavirus.

Incluso el número de personas con Covid-19 que están en estos hoteles supera a los 398 pacientes que están en los hospitales a causa del virus.

Uno de estos casos es el de la familia de Maybis Barrios, quien contó a este medio de comunicación lo que vivió mientras fue atendida en un hotel-hospital por resultar positivo en la prueba de Covid-19 y hoy día se siente agradecida por hacer de esta experiencia lo menos traumática posible.

Meybis, junto a su padre, madre y abuelo fueron de los primeros casos confirmados del nuevo coronavirus que entraron a cumplir su aislamiento obligatorio en un hotel.

Atención las 24 horas del día, seguimiento diario del equipo de salud, buena alimentación y la comodidad de las habitaciones se convirtieron en aliados para una pronta y efectiva recuperación.

"Te dan un termómetro, porque tú mismo tenías que tomarte la temperatura en la mañana y en la noche. Te llamaban todas las mañanas y te preguntan cómo te sientes, cómo dormiste, te preguntan de todo. También te dan un número para que llames si tienes alguna emergencia y un doctor sube a verte", recuerda Meybis de su paso por el hotel.

A pesar de que no presentó síntomas diferentes a la pérdida del olfato y problemas estomacales -razón por lo que nunca requirió una atención médica de urgencia-, Meybis si recibió diariamente la llamada del personal de salud y sus medicamentos de forma oportuna y gratuita.

"A mi papá, que tiene 63 y es hipertenso, sí subieron dos veces a revisarlo, le hicieron electrocardiograma allí mismo en la habitación, le tomaban la presión. Siempre estaban pendiente", narró.

Incluso, Meybis conoció de la experiencia de un vecino de habitación, quien se quejaba de fuertes dólares en la espalda, a causas de problemas en los riñones.

"Él llamó como a eso de las 7:00 p.m. y el doctor le dijo que en ese momento no tenían el medicamento, pero que iban a conseguirlo y que subirían a revisarlo porque el señor se quejaba del dolor. Como a las 11 de la noche los médicos subieron y hasta venoclisis le pusieron. Al día siguiente lo ví, me dijo que se sentía mucho mejor y que los médicos habían subido, que habían demorado un poco, pero que por lo menos le pudieron dar todo lo que necesitaba en ese momento", manifestó.

De acuerdo con su experiencia, Meybis considera que todas las personas mayores de 40 deberían estar en un hotel, porque son los que van a presentar mayores síntomas, sobre todo si tienen otras comorbilidades.

Maybis destacó la inmediatez en la que las personas pueden recibir atención estando en el hotel y con el personal adecuado, ya que una ambulancia puede tardar mucho tiempo para llegar a una casa ante una emergencia real.

Aunque ve como punto desfavorable la soledad que puede sentir una persona, sino se tiene contacto con los familiares.

Además, ella y su mamá presentaron algunos problemas con los hisopados para las pruebas porque las muestras se perdieron.

Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook