sociedad

Hub Humanitario de Panamá moviliza 391 toneladas de enseres para ayudar a 32 países de la región

Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, en este periodo, movilizó 162.7 toneladas con un valor de $1.59 millones a 19 países en América.

Alberto Pinto - Actualizado:

Desde Panamá se envía ayuda humanitaria a países de la región mediante la Cruz Roja y la ONU. Foto: Cortesía Mingob

El Hub Humanitario instalado en Panamá ha movilizado 391 toneladas de enseres para ayuda a 32 países del área en el primer trimestre, lo que representa 6.87 millones de dólares.

Versión impresa

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) cuenta con dos usuarios internacionales, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones (UNRHD). Estas dos instancias, permiten al CLRAH posicionarseen la respuesta a emergencias en el contexto regional.

Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, en este periodo, movilizó 162.7 toneladas con un valor de $1.59 millones a 19 países en América.

Entre los insumos despachados se encontraban equipos de protección personal, kits de higiene, kits de cocina, kits de limpieza, mosquiteros, lonas plásticas, bidones colapsables, entre otros.

En tanto el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas movilizó 228.3 toneladas con un valor de  $5.28 millones a 26 países en la región.

En el caso de la ONU  despachó insumos como: equipos de protección personal, salud, refugios, carpas, pruebas de covid-19, unidades de almacenamiento móvil (MSU) y muchos otros

En Panamá se instaló el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) como una instancia de facilitación logística que brinda apoyo a las operaciones de respuesta de los sistemas nacionales y de los organismos internacionales especializados en asistencia humanitaria ante situaciones de desastres naturales u otros eventos antropogénicos que impacten en el bienestar y calidad de vida de los ciudadanos de la región.

Se explica que en los últimos años  hay una creciente recurrencia de los eventos naturales que producen situaciones de desastre, donde la población se ve afectada y el impacto es cada vez más devastador, la solidaridad humana y la cooperación se convierten en aspectos importantes para mejorar las capacidades de respuesta en la región.

VEA TAMBIÉN: ¡Por insalubres! Ministerio de Salud cierra temporalmente restaurante

Se recuerda que en algunos eventos, los recursos que poseen los propios países no son suficientes para atender las situaciones de crisis humanitaria siendo necesaria la cooperación y coordinación a nivel regional e internacional para mejorar la calidad de la atención que se brinda a las personas afectadas por los diferentes eventos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook