Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hubo 'preferencia' con pandilleros en gobierno de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barrios Seguros / Juan Carlos Varela / Pandillas / Rolando Mirones

Hubo 'preferencia' con pandilleros en gobierno de Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/08/30 06:33:44
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, agregó que al final Barrios Seguros se convirtió en una patente de corso, en el que había preferencias con algunos pandilleros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela impulsó este programa como uno de sus principales. Foto de archivo

Juan Carlos Varela impulsó este programa como uno de sus principales. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desaperece el programa Barrios Seguros y la Fuerza Águila, según Jorge Miranda

  • 2

    Barrios Seguros solo logró 25% de inserción laboral

  • 3

    Diputados coinciden que Barrios Seguros es un fracaso

El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Rolando Mirones manifestó que los pandilleros durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela contaron con mucha "preferencia".

Mirones manifestó que Barrios Seguros no era un programa que tuviera una mala intención de nacimiento, pero a su juicio el mismo requirió de un mejor análisis previo de quienes iban a entrar al mismo y no hacerlo a la velocidad que se hizo con tal de hacer propaganda política.

"No es lo mismo decir tengo 100 muchachos en el programa a decir tengo 2,000. En algún momento alguien dijo: hay que meter masivamente a gente a ese programa, y si lo haces de esa manera, no vas a poder tener un análisis científico de las personas que deben entrar o no", indicó el jefe del Minseg.

VEA TAMBIÉN: Alcaldes piden millones de dólares a Laurentino Cortizo para celebrar el 'Día de la Madre'

El titular de Seguridad agregó que al final este programa se convirtió en una patente de corso, con el cual a los pandilleros se les dio un carné y "es cierto que había preferencias hacia algunos pandilleros del país y algunas restricciones hacia los policías de a cuál tocar y cuál no".

Otro de los problemas que según Rolando Mirones generó fue que los jóvenes que no estaban en el programa veían a los pandilleros con carné y con salario, lo que hizo que algunos muchachos que no estaban en el programa entraran a la delincuencia con tal de obtener los mismos beneficios.

VEA TAMBIÉN: Gilberto Toro:  ¿Por qué fracasó Barrios Seguro?'

54%


de la flota vehícular de la Policía Nacional no funciona, según el ministro Mirones.

60


carros de otras instituciones mantenía la Policía Nacional que le fueron retirados.

Flota vehicular

Otra de las irregularidades denunciadas por Mirones es la falta de flota vehicular en la Policía Nacional (PN).

El exdirector de la PN manifestó que esta institución desde el año 2015 no recibe vehículos para patrullaje y otras actividades dentro de la misma; algo que ha estado afectando a la PN frente a los últimos hechos de violencia que se han registrado el país durante las ultimas semanas.

VEA TAMBIÉN: Solicitan que tema sobre matrimonio igualitario sea llevado a referéndum

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con información dada por el titular de Seguridad, actualmente solo hay el 46% de la flota vehicular de la Policía, lo que quiere decir que un 54% están dañados.

"Hubo un manejo totalmente informal en la flota vehicular de la Policía en donde se contó una gran cantidad de autos que eran alquilados en otras institución, lógico que al entrar un nuevo administrador a estas instituciones solicitaron estos carros, lo que hizo que la policía se quedara sin unos 60 automóviles", manifestó el experto.

Nuevas camionetas

En días pasados, la Policía Nacional informó que adquirió unas 40 camionetas 4x4 que serían distribuidas en diferentes zonas policiales, para fortalecer las acciones preventivas y operativas que se llevan adelante en el país.

Mirones añadió que cuentan con un plan de seguridad de la institución contempla tres componentes que son la represión del delito, la prevención y la rehabilitación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.

Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".