Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Idaan atribuye escasez de agua a la falta de urbanismo

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Asamblea Nacional / IDAAN / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Idaan atribuye escasez de agua a la falta de urbanismo

Actualizado 2023/04/11 21:20:05
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Según el funcionario, la ausencia de la planificación urbana y del ordenamiento territorial han incidido en el aumento de la alta demanda de agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director del Idaan Juan Antonio Ducruet. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

El director del Idaan Juan Antonio Ducruet. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: jueza Baloisa Marquínez no respeta la ley

  • 2

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

  • 3

    MEF resalta el crecimiento económico del país en 2022

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, compareció este martes ante la Asamblea Nacional, debido a la falta de un suministro permanente de agua en Panamá Oeste y otros puntos del país.

Ducruet concentró el problema en el desordenamiento territorial y las invasiones, por lo que solicitó la participación del Legislativo en la aprobación de una norma que defina un crecimiento ordenado del país.

Según el funcionario, la ausencia de la planificación urbana y del ordenamiento territorial son las principales causas que han incidido en el aumento de la alta demanda de agua en el país, adicional al gran crecimiento de viviendas informales. No obstante, asentó que no firmará un permiso de ocupación en donde no se garantice un servicio eficiente.

Ducruet pidió ayuda al Legislativo para que se elabore una iniciativa legislativa en materia de planificación urbana y ordenamiento territorial. Al igual, sumó a  los municipios para que ejecuten, funcionen, se activen y jueguen su rol en la planificación, de manera de tener un crecimiento normal y que no cause la asimetría que actualmente experimenta cada parte del país.

El director del Idaan explicó que también los constantes cortes de energía eléctrica alimentan ese estado de protesta debido a que como consecuencia se afectan las generadoras del líquido, casos puntuales mencionó en el distrito de Tolé, en la provincia de Chiriquí, y todo Panamá Oeste.

De manera general, el director del Idaan sustentó que las prioridades nacionales están en la potabilizadora de Sabanitas de Colón y de Howard en Arraiján.

Ducruet considera que el mayor reto que tiene el Idaan para la provincia de Panamá Oeste es su gran demanda y en la actualidad están en una fase de fortalecimiento financiero para agilizar los procesos de construcción de la potabilizadora de Howard, que, señaló, está en un 70% de avance y en espera de culminar para finales del 2024.

Adicionalmente, se está gestionando un contrato con la Autoridad del Canal de Panamá para la ampliación de la potabilizadora del área de Mendoza, que produce 40 millones de galones de agua, en dirección de una producción mayor a 60 millones de galones. El próximo 26 de abril se esperan recibir las propuestas.

Informó que a corto plazo se han perforado 8 pozos y están en los procesos de instalación de los componentes electromecánicos que estarían listos para antes de fin de año en garantía de su regulación en el distrito de Arraiján.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".