Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 23 de Abril de 2021
Inicio

El Ifarhu crea fondo para cubrir el funcionamiento del programa PASE-U

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 23 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El Ifarhu crea fondo para cubrir el funcionamiento del programa PASE-U

El Ifarhu aprobó una tabla de viáticos para funcionarios y gastos imprevistos que se generen en el pago del programa social denominado PASE-U, que beneficia a más de 700 mil estudiantes.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 09/3/2021 - 06:48 am
La Beca Universal fue reemplazada por el programa social PASE-U, luego de críticas.

La Beca Universal fue reemplazada por el programa social PASE-U, luego de críticas.

Beca Universal /Estudiantes /Estudiantes panameños /Ifarhu /Panamá

Un fondo de trabajo para sufragar los gastos de logística que se deriven del pago a los beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), creó el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu).

Versión impresa
Portada del día

El fondo cubrirá las actividades que se desarrollen en el marco del pago a los beneficiarios mediante cheque, tarjetas o cualquier otra forma de desembolso.

Se cubrirá con el fondo los costos del recurso humano externo, logística de transporte terrestre, acuático y aéreo, así como cualquier otro gasto en el que se incurra.

El fondo será financiado con el presupuesto central del Ifarhu y cada dirección provincial deberá elaborar un presupuesto con sus necesidades.

Se reconocerá el pago de un viático de movilización al personal del Ifarhu que tenga que trasladarse a lugares de difícil acceso de $50 diarios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los contadores de aves rapaces inician su jornada de trabajo desde las 8:00 a.m. Foto Elisinio González G.

Aves rapaces conquistan el cielo panameño en su vuelo migratorio hacia el sur

Una mujer hace fila en Panamá para realizarse una prueba de hisopado para detectar la COVID-19. Foto EFE

¿Miedo al COVID-19? Batalla que pacientes en Juan Díaz afrontan en sus casas de la mano de un médico

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

La Dirección de Finanzas del Ifarhu deberá auditar el uso del fondo.

El programa PASE-U reemplazó a la Beca Universal y el mismo se divide en tres pagos establecidos en base al nivel educativo que curse el estudiante.'

3


pagos anuales se hace a los beneficiados con el PASE-U.

$450


es el monto máximo que se paga a estudiantes de media.

$270


es la suma mínima que otorga el programa social.

El monto asignado para los estudiantes de educación primaria es de $270, dividido en $90 cada trimestre, $360 para los de educación premedia, o sea $120 por trimestre y $450 para la media, $150 cada tres meses.

VEA TAMBIÉN: Corte limita 'superpoderes' del ministro Luis Sucre en el tema de las medidas de movilidad

También se estableció un viático de movilización de $30 en áreas urbanas y sub-urbanas para el personal de apoyo externo que realice trabajos de pago de becas.

Por si no lo viste
Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

Calendario para universitarios ya está disponible.

Ifarhu anuncia calendario del primer pago para estudiantes universitarios

Los profesionales fueron seleccionados por una Comisión Evaluadora de la Universidad de Panamá.

Ifarhu entrega becas para maestrías a unos 50 egresados de la Universidad de Panamá

Los funcionarios de otras instituciones públicas, pilotos y otros colaboradores que brinden apoyo en esta gestión recibirán un viático de alimentación y transporte que será fijado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Por otro lado, el Ifarhu también decidió utilizar el Fondo Rotativo de los Centros Estudiantiles que regenta para el pago exclusivo de alimentación y compra de gas líquido.

El Ifarhu regenta centros estudiantiles en áreas del país como Coclé, Colón, Chiriquí, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas, en los cuales se albergan a 731 estudiantes de ambos sexos.

VEA TAMBIÉN: Certificación médica: 'Estudiantes de la Universidad de Panamá tienen ventaja'

Estos centros educativos fueron creados por el general Omar Torrijos, llamados originalmente Casas-Hogares, en las cuales se albergan a estudiantes de escasos recursos en áreas apartadas para que pudieran continuar sus estudios de nivel medio.

Estos centros ofrecen facilidades para alojamiento, alimentación, transporte, salas de estudio, áreas de esparcimiento y otros programas educativos.

El fondo rotativo que el Ifarhu asigna a estos centros es de $500 y se advierte que los reembolsos que se soliciten no deben exceder esta cantidad.

Estos centros son financiados mediante el Subprograma de Becas Colectivas del Ifarhu y su monto varía según la población atendida y la ubicación de la instalación.

Además, cuentan con el apoyo de los estudiantes residentes, quienes realizan un aporte simbólico.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Armando Mocci fue condenado la semana pasada por los delitos de calumnia e injuria contra Balbina Herrera. Foto: Grupo Epasa

Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Muchos adultos mayores de 60 años en Panamá ya recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19. Foto: EFE

Panamá habla de un 'control' de la pandemia; Costa Rica registra récord en UCI por la covid-19

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".