sociedad

Impulsan reformas en normativas sobre violencia de género

En cuanto a delitos de violencia sexual agravada, se procura el aumento de pena y la eliminación de los subrogados penales.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Las autoridades ejecutan acciones como el uso de los brazaletes por el agresor. Foto: Cortesía.

El Ministerio de la Mujer estableció una mesa de trabajo que generó el contenido para gestionar reformas a varias normativas en el código penal y el código procesal penal referentes a la violencia de género, según dio a conocer la ministra Niurka Palacios.

Versión impresa

Al referirse a estas reformas mencionó a la prueba anticipada, con lo cual se busca, que la declaración inicial de la víctima “sea suficiente para que dentro del proceso se pueda llegar a la imputación y a la sanción”. 

Esto de manera directa impactará en la resolución de los casos, y evita que se llame a declarar varias veces la víctima, explicó. 

Señaló que desde que se presentó esta propuesta se encuentra en etapa de prohijamiento en la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

En entrevista en el programa Agenda Ciudadana con Bárbara Bloise, transmitido por Radio Panamá, la ministra Palacios añadió que, en cuanto a delitos de violencia sexual agravada “solicitamos aumento de pena y eliminación de los sustitutos penales, específicamente en ese delito, los artículos 174 y 175 del código penal”.

“No hablamos de acuerdo de pena, hablamos de la eliminación de los subrogados penales. Eliminar que (el imputado) tenga derecho a guardar condena en hospitales o en residencia”, señaló.

Estadísticas de femicidios  en  menores de edad

 Del 2012 al 2022 fallecieron al rededor de 17 víctimas menores de edad en áreas comarcales, seis niñas fallecieron víctimas de femicidio en edades de 5 a 10 años. Tres niñas eran de Santa Catalina, una de Almirante y una de Mironó. Una niña de 5 años en  Gualaca fue estrangulada y abandonada en un potrero. Cinco niñas fallecieron de manera violenta, detalló. 

 “Estos son hechos que ocurrieron entre 2012 y 2022, y no nos horrorizan,  no llamó a la sociedad a hacer una reflexión” a estas situaciones  apuntan las acciones que se siguen, aseveró.

Prevención

Señaló que otra propuesta entre las reformas es que las oenegés que trabajan con víctimas puedan llevar programas a través de Conapred, pues muchos de los casos observan consumo de sustancias psicotrópicas, y si fuera el caso la institución recibe fondos incautados relacionados con esos ilícitos con los cuales se pueda trabajar en prevención de las víctimas.

Palacios también se refirió a los albergues para mujeres en situación de violencia. Dijo que existen tres, a nivel nacional. 

“Para estar en los albergues debe ser una persona con denuncia interpuesta, en riesgo su vida y la de sus hijos. El Ministerio Público nos las envía por el período de tiempo en que ubiquen al agresor, imputen y tengan la condena”, indicó. 

Concluyó que para la prevención de femicidios las autoridades ejecutan acciones con el uso de los brazaletes, campañas de sensibilización e información, y la articulación con  la población para aportar con respuestas efectivas.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook