sociedad

Inamu: Tenemos que comenzar a hablar de crímenes de odio contra la mujer

La funcionaria explicó que cuando el cuerpo de una mujer ha sido descuartizado, abandonado o tirando en un tanque séptico, se trata de un crimen de odio.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera. Foto: Víctor Arosemena

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera, considera que hoy día no se debe hablar solo de femicidio, sino también de crímenes de odio contra la mujer.

Versión impresa

Para Herrera, los tipos de violencia y las modalidades de femicidios cada vez son más aterradoras.

La funcionaria explicó que cuando el cuerpo de una mujer ha sido descuartizado,  abandonado o tirando en un tanque séptico, se trata de un crimen de odio.

Herrera indicó que desde 2013 se tipificó el femicidio en Panamá, sin embargo hoy se debe empezar a hablar de crímenes de odio por la forma en cómo los hombre han asesinado a mujeres.

"No les basta con asesinarlas, sino como terminan abandonando su cuerpo o desapareciéndolo y actuando como si nada, nos dice a nosotros que hay crímenes de odio y que tenemos que comenzar a apuntar hacia allá", agregó.

La directora de Inamu también manifestó que hay que identificar cuáles son los tipos de violencia y la escala de violencia que dentro de la sociedad se han normalizado.

Citó como ejemplo los gritos, los insultos, la denigración, la amenazas de subir fotos íntimas a las redes sociales, que deben ser identificados como delitos, faltas y violencia.

Herrera se refirió a la campaña "No lo normalices" que se lanzará el próximo 25 de noviembre y va dirigido a toda la ciudadanía.

VEA TAMBIÉN Aplicarán dosis de refuerzo contra la covid-19 en los circuitos 8-4 y 8-9

"Hemos crecido pensado que en problemas de marido y mujer nadie se mete, eso no es cierto, porque si usted tiene conocimiento de un delito es su deber denunciarlo", añadió.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook